Ya no está en el cargo. (Anthony Niño de Guzmán)
Ya no está en el cargo. (Anthony Niño de Guzmán)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ex legislador nacionalista ya no forma parte de la planilla del Congreso desde el 11 de octubre, cuando la Mesa Directiva acordó recortar las beneficios logísticos que tenían los ex presidentes de la República en el Parlamento. Gastañaduí cobraba sueldo como asesor del ex mandatario Ollanta Humala.

Así lo informaron a Perú21 fuentes parlamentarias, quienes expresaron su extrañeza por la actitud del ex parlamentario de reclamar su sueldo, en una entrevista con Ideeleradio, cuando el acuerdo de Mesa N°078-2016-2017/MESA-CR estableció que los ex mandatarios podrán contar con una persona asignada en la modalidad de CAS y con una retribución mensual no mayor a S/ 3,700.

Las fuentes informaron que los ex gobernantes fueron debidamente informados de esta decisión de la Mesa Directiva. Además, precisaron que el ex congresista Gastañaduí no ha presentado ningún escrito reclamando por su situación laboral. Agregaron que tampoco ha llegado ninguna solicitud del ex mandatario para se incorpore al ex legislador en esa plaza laboral.

El ex parlamentario reclamó, en horas de la mañana, que el Congreso no hle abía pagado su sueldo de octubre por ser asesor del ex presidente Humala, y pidió que la titular del Parlamento, Luz Salgado, precise si el Parlamento lo ha despedido o lo han rebajado de categoría.

"En realidad, no sé cuál es mi condición porque este mes el Congreso no me ha pagado mi remuneración. Yo entiendo que ha podido suceder varias cosas: o es que me han despedido o me han rebajado la categoría y la condición", refirió.

En las últimas semanas, Gastañaduí acompañó al ex mandatario en sus presentaciones ante instancias parlamentarias y fiscales, además se ha pronunciado sobre la situación legal de Humala y de Nadine Heredia.

Más información

TAGS RELACIONADOS