Rosángella Barbarán postula al Congreso de la República con el Nº 8 de Fuerza Popular. (Foto: Difusión)
Rosángella Barbarán postula al Congreso de la República con el Nº 8 de Fuerza Popular. (Foto: Difusión)

Rosángella Barbarán es economista y tiene una especialización en Gestión Pública. Ella postula al Congreso de la República con el Nº 8 en la lista de , agrupación por la que candidatea a la Presidencia de la República, .

¿Su agenda electoral incluye propuestas para la recuperación de la economía familiar?

Queremos generar empleo formal y digno a través de dos temas puntuales que están dentro del plan de Fuerza Popular: brindar la oportunidad a las Mypes, independientes y ambulantes de hacerse formales a costo cero y exoneración tributaria los dos primeros años porque eso va a permitir que se enfoquen en recuperar su capital y generar negocio formal que se mantenga en el tiempo.

Rosangela Barbarán candidata al Congreso por Fuerza Popular
Rosangela Barbarán candidata al Congreso por Fuerza Popular

¿Cuánto cuesta ahora esa formalización?

Eso depende del rubro. Por ejemplo, un registro de marca está S/534. Un joven invierte en generar por el logo, su marca... ¿En lugar de sus herramientas tiene que pagar 534 soles? Es un monto excesivo para alguien que recién inicia su negocio.

Otro tema es el de la violencia contra la mujer. ¿Qué hacer para ayudar a las víctimas?

Ya existen algunos centros de emergencia mujer pero son muy pocos. Después de las denuncias todavía hay mujeres que regresan con su agresor por chantaje o dependencia económica o emocional. Nuestro país tiene la tasa de emprendimiento femenina más alta de Latinoamérica y, lamentablemente, solo tenemos tres programas de apoyo, Chile tiene 14 y Colombia 24. El programa Libérate Mujer permitirá extender programas de apoyo, inclusive con un capital semilla, para que las mujeres víctimas de violencia inicien un negocio y lo formalicen, así se va a conseguir su autonomía económica.

MIRA: Alejandro Cavero: “Eliminación del voto obligatorio no le quita legitimidad a la democracia”

¿Qué plantea para atender el problema de los jóvenes que tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral?

Hay que repotenciar el curso de formación técnica en el tercero, cuarto y quinto año de secundaria. De esa forma, el estudiante sale con su título técnico de frente a trabajar. El plus de este proyecto es que va a poder convalidarlo, se eleva su nivel de capacitación y podría hacer una transitabilidad a un instituto superior tecnológico. En nuestro país, por cada seis egresados de las universidades necesitamos 26 profesionales técnicos que no tenemos.

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Chávez de Victoria Nacional sobre Verónika Mendoza “no tiene experiencia de gestión pública ni privada”
Jorge Chávez de Victoria Nacional sobre Verónika Mendoza “no tiene experiencia de gestión pública ni privada”

TE PUEDE INTERESAR