Mirian Morales volvería a ser interrogada por la Comisión de Fiscalización. (Foto: Mario Zapata/GEC)
Mirian Morales volvería a ser interrogada por la Comisión de Fiscalización. (Foto: Mario Zapata/GEC)

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República acordó esta tarde pasar a la condición de investigados al compositor Richard Cisneros Carballido, conocido como ; a la secretaria general del despacho de la Presidencia de la República, Mirian Morales y al exsecretario general del Ministerio de Cultura Jorge Apoloni Quispe.

Por unanimidad, el grupo de trabajo aprobó su preinforme sobre la investigación de las contrataciones realizadas por el Ministerio de Cultura, específicamente la relacionada a , quien entre los años 2018 a 2020 percibió S/175,400 soles del Estado por servicios no personales.

La Comisión de Fiscalización acordó también solicitar una ampliación de plazo de 45 días al Pleno del Legislativo para concluir con la investigación en cuyo marco tiene previsto también entrevistar al jefe de Estado.

MIRA: Fiestas Patrias: Vizcarra participará en Te Deum en forma remota y dará mensaje desde el hemiciclo del Congreso

, Richard Cisneros y Jorge Apoloni, se recuerda, rindieron su testimonio ante la Comisión de Fiscalización, semanas atrás, en condición de invitados. Ahora que pasan a la condición de investigados, fuentes legislativas informaron a Perú21 que se tramitará el levantamiento de su secreto bancario y de comunicaciones. Igualmente, se pedirá información de Registros Públicos.

Mirian Morales, se recuerda, es la más cercana colaboradora del presidente Vizcarra y, según la hipótesis de trabajo de la comisión, habría influido en la contratación de Cisneros en el Ministerio de Cultura.

Jorge Apoloni, por su parte, fue el primer funcionario que le abrió las puertas del Sector Público a Richard Swing. Fue él quien autorizó la primera contratación del artista por tres meses y con un pago de S/21,000.

VIDEO RECOMENDADO

Panamericana Norte: Retiran placas de vehículos informales