Proyecto de la construcción del Puente Vehicular Tarata sobre el Río Huallaga. (Foto: regionsanmartin.gob.pe)
Proyecto de la construcción del Puente Vehicular Tarata sobre el Río Huallaga. (Foto: regionsanmartin.gob.pe)

El proceso de , que fue declarado nulo en un primer momento al haberse trasgredido el principio de presunción de veracidad por el favorecimiento a una empresa vinculada a la lobista, ahora estará a cargo del Organismo Internacional para las Migraciones, que forma parte de las Naciones Unidas.

La construcción sobre el río Huallaga, en la , será otorgada al organismo luego de que y las autoridades de Juanjuí se reunieran para anunciar el reinicio de la licitación de la obra. El 27 de julio se iniciará el proceso de selección para designar a la empresa que estará a cargo de la ejecución.

Ellos (el Organismo Internacional para las Migraciones) tienen todo un mecanismo internacional de control de buenas prácticas, con lo cual se asegura la transparencia, también una fluidez en el desarrollo de los procesos que se distinguen a razón de que los que se realizan a través de la Ley de Contrataciones podrían retrasar el pronto inicio de la intervención”, dijo el viceministro de Transportes, Luis Rivera Pérez.

MIRA: Congreso: oficial mayor afirma que la prensa acreditada ingresará al hemiciclo en unos días más

Agregó que debido al incremento de los combustibles y otros factores, se está actualizando el presupuesto de la obra que inicialmente estaba valorizada en S/343 millones. “De S/343 millones y de las primeras proyecciones, el nuevo presupuesto de obra se estima en S/357 millones aproximadamente”, sostuvo.

VIDEO RECOMENDADO

Rubén Vargas habla sobre responsabilidades en fuga del amigo de Pedro Castillo
Rubén Vargas habla sobre responsabilidades en fuga del amigo de Pedro Castillo Conversamos con el exministro del Interior, Rubén Vargas, sobre la fuga del exministro Juan Silva.