La continuidad de Marcial Rubio al frente de la PUCP está en entredicho. (USI)
La continuidad de Marcial Rubio al frente de la PUCP está en entredicho. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El doctor Mario Castillo Freyre, catedrático principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), expresó hoy su preocupación por el futuro de esta casa de estudios, debido al , lo que ha motivado que el "pontificia" y "católica".

El docente subrayó que su malestar lo comparten muchos profesores de esta prestigiosa casa de estudios, así como un considerable número de alumnos y exalumnos que hasta ahora se han mantenido en silencio, pero que no están de acuerdo con el manejo de la situación que se ha tenido hasta el momento.

En ese sentido, cuestionó el "unánime respaldo" que la Asamblea Universitaria le dio al actual rector Marcial Rubio Correa, quien adelantó que .

"Soy parte de la Iglesia Católica y soy parte de la universidad. Yo no quiero enfrentamiento, quiero que se reabra el diálogo. El propio decreto del Vaticano deja abierta la posibilidad de que eso se recomponga", dijo en RPP TV.

"Si las autoridades no han logrado respetar la tradición de estos 95 años de historia y de 70 años de título de Pontificia universidad no es una situación que escape a la razón pedir la renuncia de las autoridades que han fracasado", agregó.

Castillo Freyre propuso que la asamblea escoja un "rector de transición" que tienda puentes y restablezca el diálogo con la Iglesia Católica, la cual –dijo– no es enemiga de la PUCP y, por el contrario, ha contribuido desde su fundación a que la universidad alcance prestigio y reconocimiento.

"Creo que si el camino que se quiere seguir es el agravamiento, decir que aquí no pasa nada, que los títulos van a quedar iguales y que todo está ganado y que no hay icebergs al frente, eso implica una pérdida de rumbo que es el peor camino para la universidad", dijo.