Odebrecht demandó al Estado peruano ante el CIADI por US$ 1,200 millones (Foto: Archivo GEC)
Odebrecht demandó al Estado peruano ante el CIADI por US$ 1,200 millones (Foto: Archivo GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La procuradora pública ad hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, solicitó a la fiscal Geovana Mori incluir en el caso a los exdirectivos de tras la demanda presentada por la constructora ante Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones () contra el Estado peruano por el proyecto gasífero en mención.

“El no reconocimiento de culpabilidad por parte de la empresa , evidenciaría la no voluntad de colaboración con las autoridades peruanas en los hechos que se investigan en este caso, por lo que habilita al Ministerio Público para retomar las acciones legales contra la constructora y sus exfuncionarios”, señala el documento.

Precisamente, la demanda arbitral argumenta que el 24 de enero de 2017, el Estado peruano canceló de “manera arbitraria” la concesión del que tenía adjudicado Odebrecht, Graña y Montero, y Enagás.

Esta situación ha puesto en entredicho el reconocimiento de culpabilidad de la constructora en el acuerdo de colaboración eficaz que firmó con el equipo Lava Jato del Ministerio Público. De hecho, el coordinador del grupo, el fiscal , descartó que esté en “riesgo” el acuerdo suscrito para las investigaciones.

No obstante, en el pedido de la procuradora Carrión se requiere a la fiscal Mori que “corresponde a su despacho —una vez se verifique los alcances de la ratificación de responsabilidad en este caso— reincorpore a las personas Jorge Barata, Mariana Demoro, Rodney Rodríguez, Luis Lindgren, Flavio Bento, Luis Castro y Claudia Hokama”.

En este contexto, cabe resaltar que Perú21 dio cuenta en su edición del pasado sábado que . En una misiva enviada al fiscal Vela, la empresa honró el acta que suscribió y en el que reconoció su culpabilidad.