Vizcarra se comprometió a continuar en 2020 con la lucha contra la corrupción (Presidencia).
Vizcarra se comprometió a continuar en 2020 con la lucha contra la corrupción (Presidencia).

A la mitad de un evento público en Lambayeque, el presidente instó a la población a votar por aquel candidato al Congreso que, de resultar elegido, “trabaje por eliminar la inmunidad parlamentaria”, una iniciativa frustrada de su gobierno.

“Voten por candidatos que trabajen para combatir la corrupción, para eliminar la inmunidad, para eliminar las desigualdades. Si les aseguran eso, voten por ellos”, aseveró.

Esta es la primera vez que el mandatario, luego de convocar a elecciones, se refiere a una iniciativa específica que algunos candidatos han propuesto para obtener una curul, tras dos proyectos que presentó sin éxito el Ejecutivo en mayo y junio pasado para modificar la inmunidad legislativa.

Su declaración de sugerir a los electores votar por candidatos que ofrezcan eliminar la inmunidad generó discrepancias. , especialista en derecho electoral, manifestó a Perú21 que Vizcarra “está siendo sutil” para orientar el voto. Empero, acotó que “es difícil que se pueda configurar una violación del principio de neutralidad”.

Por su parte, el politólogo Fernando Tuesta declaró que se está “errando” al creer que el presidente “no puede declarar”. “Lo que no puede hacer es usar los recursos públicos para favorecer a un candidato de manera específica. Decirle a la gente que vaya a votar por tal o cual no es algo específico”, sostuvo.

Dato:

- El artículo 31 de la Constitución, desarrollado en la Ley Orgánica de Elecciones, precisa que el JNE prohíbe a los servidores públicos realizar propaganda a favor de un partido o candidato.