El presidente Martín participa en la 129 sesión del en donde expuso las propuestas del . Durante su intervención, el mandatario hizo referencia a la.

“Condenamos la indolencia de aquellos que por ganar algunos soles, organizan eventos de esta naturaleza exponiendo la salud e integridad de las personas”, aseveró Vizcarra.

El mandatario también manifestó que se solidariza con el dolor de las víctimas y exhortó a las autoridades a realizar una rigurosa investigación y emitir las sanciones que correspondan a los responables.

En esta sesión también participan el premier Walter Martos; los ministros de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra; de Educación, Martín Benavides; de Salud, Pilar Mazzetti y de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, además de los miembros del Acuerdo Nacional.

MIRA: Pleno del Congreso insistirá en la devolución de ONP

“Llamo a la reflexión para que hechos lamentables como los del sábado no deben repetirse. Es la vida la que está en juego no podemos pertmir que se ponga en riesgo de esta manera”, acotó.

INVOCÓ A LA UNIÓN

Vizcarra agradeció a los miembros de partidos políticos, sector empresarial y sociedad civil que participan en este encuentro y señaló que el propósito es “afrontar este desafío de la pandemia con el concurso y participación de todos”.

“Ningún país que ha afrontado una grave amenaza ha salido airoso en medio de la división y confrontación. Han sido la unidad y compromiso de sus dirigentes los que marcaron su derretero y han dado esperanza a sus pueblos”, expresó.

MIRA: Mininter: ‘mujeres se “agazaparon” a la salida e intervenidos “pisotearon” a víctimas en discoteca de Los Olivos’

OBJETIVOS DEL PLAN PERÚ

Vizcarra expresó que el objetivo del es “construir y preparar una agenda de los que forman parte del foro y de actores políticos que asumirán responsabilidades en el futuro”. En ese sentido, el jefe de Estado planteó la necesidad de llegar a cinco acuerdos básicos:

1. Acuerdo para la construcción de un sistema unificado de salud que garantice la prestación universal a los peruano de forma eficiente, transperente e igualitaria.

2. Garantizar la calidad educativa, eliminando la brecha entre la urbana y rural; y acceso de eudcaicón virtual para todos los niveles.

3. Promover el crecimiento económico, sostenible y las inversiones y proponer políticas que mejoren la capacidad del estado para detectar y desmantenarl practicas anticompetetitivas. necestiasmo que la eocnomia social d emercado benefie a los cudadano y no solo a algunas empresas.

4. Continuidad a la reforma política y administativa de justicia. para seguir avanzando en la democraticion del país yla ucha frontal contra la corrupción.

5. Luchar contra la pobreza y pobreza extrema, lo que implica cerrar brechas históricas y avanzar en la construcción de un país más justo y equitativo.

MIRA: Los Olivos: Dos amigas decidieron ir juntas a fiesta en discoteca y también murieron

SOBRE LAS ONP

Vizcarra también abordó la situación de los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), “quienes perciben magros ingresos”.

En ese sentido, Vizcarra indicó que espera que en esta sesión, “podamos encontrar alternativas viables, acordes con los presupuestos del estado que permitan atender las justas demandas de pensionistas que merecen un trato más justo y digno.

“Sigamos trabajando juntos con la firme convicción de que los objetivos que compartimos son mucho más poderosos que las diferentes ideológicas que podrían existir”, expresó.

VIDEO RECOMENDADO:

capturan a administradora de discoteca - OJO
capturan a administradora de discoteca