Junta Nacional de Justicia suspendió temporalmente a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. (Foto: GEC)
Junta Nacional de Justicia suspendió temporalmente a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. (Foto: GEC)

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, remitió oficios a los legisladores promotores de la moción que buscaba remover a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de sus puestos, solicitándoles que precisen cuáles son las “causas graves” que argumentan para plantear esa figura.

Los oficios, cursados por el Oficial Mayor del Congreso, Giovanni Forno, en representación de Soto, fueron dirigidos a los congresistas Alejandro Muñante y Jorge Montoya, de Renovación Popular, quienes son los artífices de este recurso.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted, por especial encargo del señor Presidente del Congreso de la República (...) de manera que pueda usted precisar cuáles son las faltas graves en las que habrían incurrido cada uno de los miembros titulares de la JNJ y, así, en estricto cumplimiento del derecho a la defensa, en el marco del debido proceso, los integrantes de la JNJ puedan realizar sus descargos oportunamente”, se lee en uno de los documentos.

Ante ello, Muñante se pronunció en su cuenta de X (antiguo Twitter). Allí, escribió que este es “un hecho sin precedentes”, ya que Soto le solicita estas precisiones sobre la moción “pese a que su admisibilidad ya se encuentra aprobada por el Pleno”.

Sin embargo, indicó, ya remitió las razones de la moción “en aras de salvaguardar nuestra atribución de fiscalización y control político”.

En el documento de respuesta al presidente del Congreso, Muñante considera que hubo conflicto de intereses de algunos miembros de la JNJ, quienes debieron inhibirse de participar del proceso disciplinario que determinó la suspensión de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, pues estaban comprendidos en una carpeta fiscal investigados por la presunta comisión del delito de patrocinio ilegal.

También argumenta que incumplieron con el deber de inhibición, ya que “eran contrapartes de la señora Benavides”, además de mencionar que “los miembros de la JNJ instauraron un procedimiento disciplinario inmediato no previsto en su ley, por lo cual la suspensión de dio de manera irregular”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Rospigliosi: “Uno de los cambios de Dina Boluarte debería ser Alberto Otárola”