Julio Rosas pertenece a una iglesia evangélica. (Perú21)
Julio Rosas pertenece a una iglesia evangélica. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Con el afán de que no se discuta ni se apruebe el proyecto de ley que establece la , más conocida como la 'Ley Bruce', el congresista fujimorista , quien pertenece a una iglesia evangélica, presentó una iniciativa para, según dijo, "cubrir los vacíos legales" que existen en las relaciones o vínculos entre personas del mismo o diferente sexo.

"Acabo de presentar el proyecto de ley de atención mutua para cubrir ese vacío legal sobre seguro social, bienes mancomunados, herencia que hay entre personas que pueden ser del mismo sexo, como compañeros de estudio que están viviendo juntos o, por ejemplo, una anciana que vive con su enfermera y que no tiene hijos, entonces le puede dejar sus herencias", manifestó el legislador de a Canal N.

Rosas aseguró que su proyecto de ley "es inclusivo y no excluyente", ya que abarca a todo tipo de personas. Sin embargo, no dejó de criticar la norma que impulsa su colega .

"No es otra cosa sino un proyecto de ley para matrimonio homosexual, con otra terminología y título sí, pero en el fondo es un matrimonio para personas del mismo sexo", refirió.

"Nosotros creemos que ese tipo de familia que se quiere instituir atenta contra la Constitución peruana, porque nuestra Constitución reconoce a la familia como base y fundamento de la sociedad y al matrimonio como una institución fundamental formada entre un hombre y una mujer", agregó.

Según Rosas, sus colegas Yonhy Lescano, Martín Belaunde, Esther Saavedra, Natalie Condori y el propio Carlos Bruce apoyan su iniciativa.