Es lamentable como un grupo de radicales atacó de manera salvaje a los policías que solo cumplían con su labor en Juliaca - Puno.
Es lamentable como un grupo de radicales atacó de manera salvaje a los policías que solo cumplían con su labor en Juliaca - Puno.

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Raúl Alfaro Alvarado, llegó a la sede de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) para recibir a tres policías trasladados desde Juliaca que resultaron heridos por actos vandálicos durante el.

Dichos efectivos policiales pertenecen a la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y serán trasladados al hospital central de la PNP en Lima, a fin de recibir la debida atención médica que garantice su pronta recuperación.

MIRA: Pedro Castillo recibió US$120 mil para ascender a coroneles PNP, según la Fiscalía

Como se recuerda, un total de 22 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron heridos durante los actos vandálicos perpetrados la tarde de ayer, en el fallido intento de toma del aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca, en la región Puno.

Los agentes policiales pertenecen a la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes)
Los agentes policiales pertenecen a la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes)

Las agresiones iniciaron hacia el mediodía, cuando un grupo de personas usó diversos tipos de armas artesanales de fuego y lanzó piedras contra las fuerzas del orden. Otros manifestantes incendiaron un vehículo blindado Casspir de la PNP y destruyeron parte del cerco perimétrico del referido terminal aéreo.

Los policías heridos fueron trasladados a la Posta Médica PNP Juliaca, de la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol), y al Hospital Carlos Monge Medrano, del Ministerio de Salud.

Otros dos policías con lesiones se encuentran en las clínicas Angloamericana y San Pablo, en esa misma ciudad.


¿POR QUÉ PROTESTAN EN PERÚ?

Los rostros detrás de la violencia son dirigentes que representan a la extrema izquierda. Su plataforma de lucha no es social sino política. Ellos lo que reclaman es el cambio de modelo económico, el cambio de la Constitución a través de una asamblea constituyente que sea presidida por un grupo social que ellos reconocen como ‘pueblo’.

Por último, piden la liberación del presidente golpista que también es acusado por corrupción.

Para lograr su objetivo, usan como fuerza choque a la masa laboral que ocupa la minería ilegal y el tráfico ilícito de drogas. En estos dos últimos días el paro se desinfló, pero se ha concentrado sobre todo en la región Puno y una parte de la carretera Panamericana Sur en Ica.


VIDEO RECOMENDADO

Largas colas para tomar el tren en Aguas Calientes-Cusco