La actividad cívica busca ser una respuesta a las protestas anunciadas para el 4 de enero.
La actividad cívica busca ser una respuesta a las protestas anunciadas para el 4 de enero.

Frente a las anunciadas protestas en la región macrosur, que podrían repetir las violentas manifestaciones que ocasionaron la muerte de 28 personas en diciembre pasado, la Policía se sumó a la iniciativa de convocar a la ciudadanía a participar mañana martes, a las 3:00 p.m., a una en todo el país, en la que participarán distintas organizaciones sociales en favor de la democracia.

La actividad cívica tendrá como puntos de concentración “las principales plazas a nivel nacional”. En el caso de Lima Metropolitana, el inicio de la movilización será en el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, y continuará por las calles de la capital hasta llegar a la plaza San Martín en el Centro de Lima.

El jefe de la Dircote, Óscar Arriola, invitó a la población a que se sume a la iniciativa y porte prendas blancas en símbolo de paz.

El exintegrante del GEIN José Luis Gil precisó a Perú21 que en la marcha participarán miembros de la Iglesia y movimientos ciudadanos de varias regiones del país. “Es una actividad abierta para la ciudadanía que pide paz”, remarcó.

Precisó que la PNP ya ha hecho llamados a marchas similares en Tingo María. “Es una actividad totalmente legítima; los que se oponen buscan pretextos para que impere la violencia”, refirió.

El exjefe de la Dircote José Baella coincidió y recordó que la institución ya fomentó estas movilizaciones en Miraflores el pasado julio y en Ayacucho en setiembre.

“No existe injerencia política porque somos los peruanos los que nos autoconvocamos también. No podemos permitir que los partidos de extrema izquierda presionen al gobierno y lo arrinconen para que renuncien y se promueva una nueva Constitución”, agregó.

Según precisó, el rol de la PNP será acompañar a los manifestantes de la marcha pacífica y su función seguirá siendo garantizar la seguridad de las personas en las movilizaciones a nivel nacional.

MIRA: Defensoría del Pueblo advierte reinicio de protestas para inicios de enero

PNP NO INFRINGE NORMAS

El expresidente del Tribunal Constitucional Oscar Urviola sostuvo que la convocatoria de la PNP a marchar por la paz no constituye ninguna infracción a la ley o la Constitución en tanto no se presenta incompatibilidad con las funciones de la institución.

“Es una llamada a observar la paz. No hay ninguna prohibición para convocar a una marcha. Si la Policía trata de garantizar el orden público a través de acciones cívicas, esta es una de ellas”, señaló.

TENGA EN CUENTA

  • La Marcha por la Paz ya había sido anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el último viernes, durante una conferencia de prensa en el Cusco.
  • El congresista Luis Aragón (AP), representante de Cusco, pidió a los manifestantes del 4 de enero que no recurran a la violencia ni ataques a la propiedad pública o privada. Aseguró que viene dialogando con distintas organizaciones sociales.

VIDEO RECOMENDADO

Oscar Caipo