Pilar Freitas rompió su cura de silencio y disparó contra el partido de la estrella. (Diario Correo)
Pilar Freitas rompió su cura de silencio y disparó contra el partido de la estrella. (Diario Correo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La cuestionada candidata a la y militante de Perú Posible acusó directamente al Apra de orquestar "un boicot" para evitar que se renueven los magistrados del Tribunal Constitucional, los directivos del BCR y el defensor de Pueblo.

La exprocuradora del Poder Judicial, cuya idoneidad al cargo ha sido puesta en duda debido a su cuestionada hoja de vida profesional, señaló que al partido de la estrella le resulta "más cómodo" coordinar con las actuales personas en dichos cargos, deslizando así que el partido ejerce algún tipo de influencia en estas instituciones.

"Tengo la certeza de que detrás de todas estas acusaciones están algunos miembros del Partido Aprista. Yo creo que para nadie es un secreto que les es más cómodo tratar con los actuales miembros de estas instituciones. Si no, ¿por qué tanto interés en tumbar el acuerdo al que se ha llegado para renovar a los miembros de estas instituciones?, señaló.

Freitas ha estado esta semana en el ojo de la tormenta tras revelarse que fue como superintendente de Registros Públicos por negligencia en el cargo, sentencia que, aseguró, fue arbitraria.

"El Poder Judicial ha resuelto que mi destitución fue arbitraria y que la acusación por negligencia por no haber presentado los estados financieros de la Sunarp a la contraloría era falsa", señaló, tras acusar al actual abogado de , Erasmo Reyna, de preparar el informe que la inculpó.

"Él preparó un informe que sirvió de sustento a a resolución suprema que dio por concluido mi mandato a la Sunarp", agregó, al acusar nuevamente al Apra de sacarla del puesto para "poner a su gente".

"Me imagino que él o el Partido Aprista querían poner a su gente. Además, poco tiempo antes de que fuera ilegalmente destituida denuncié al superintendente adjunto, Manuel García, quien había presionado a varios empleados de la Sunarp para inscribir unas concesiones mineras de los Sánchez Paredes", dijo.