(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Frente a las versiones difundidas en Bolivia, el aclaró que Perú no intervendrá en el litigio que Bolivia planea interponer, ante la , contra Chile por una salida soberana al Océano Pacífico.

"La anunciada demanda de Bolivia contra Chile es un asunto estrictamente bilateral. En ese sentido, no corresponde al Perú intervenir de manera directa o indirecta en el mismo. El Perú seguirá observando escrupulosamente esta conducta en sus relaciones con ambos países", señala el .

"El Perú reitera su indeclinable voluntad de seguir fortaleciendo relaciones de amistad, entendimiento y cooperación con todos sus vecinos y, en ese contexto, continuará impulsando iniciativas conducentes a dinamizar la integración con Bolivia y con Chile", señala el pronunciamiento.

La posición peruana deja sin piso al canciller boliviano, David Choquehuanca, quien aseguró, tras reunión con el presidente Ollanta Humala y el ministro Rafael Roncagliolo en Lima, que Torre Tagle iba a compartir su "experiencia" en el tribunal supranacional por el diferendo marítimo con el país sureño.

"(En Perú) están dispuestos a compartir la experiencia que han tenido en este proceso (ante La Haya) con Chile. También hemos quedado de que puede haber encuentros entre nuestros equipos técnicos para ver este tema (juicio a Chile)", fue lo que dijo el diplomático a la emisora estatal Patria Nueva.

El presidente de Bolivia, , envió a Choquehuanca a Lima para que haga gestiones ante congresistas para la pronta ratificación del Acuerdo de Ilo, suscrito en 1992 por y Jaime Paz Zamora, y que fue ratificado en 2010 por Alan García y Morales.