En malas manos. Piden que Castillo deje Palacio de Gobierno. (Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec)
En malas manos. Piden que Castillo deje Palacio de Gobierno. (Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec)

Tras la intempestiva salida de del Ministerio del Interior y sus fuertes declaraciones que involucran directamente al presidente en supuestos actos de corrupción, diversos sectores de la sociedad civil han levantado su voz para pedir la renuncia del mandatario.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el alcalde de, Augusto Cáceres, quien le pidió a Castillo, a través de un comunicado, que presente su renuncia a la Presidencia de la República, por amor a la patria.

El deterioro ético y moral del régimen viene ocasionando un grave daño a los cimientos de la institucionalidad democrática y al Estado de derecho (...) Reitero mi exigencia a Pedro Castillo. Si algo de amor siente por el Perú, renuncie inmediatamente a la Presidencia”, exhortó el burgomaestre.

Pedido colectivo

En su última edición, Perú21 informó sobre gremios empresariales a favor de que Castillo deje el poder. A ese pedido se sumó ayer , que rechazó los vínculos del jefe de Estado con una presunta organización criminal que se habría enquistado en el Poder Ejecutivo.

“Rechazamos –una vez más– las acciones que el presidente Pedro Castillo ha venido realizando, a través de la indebida y deliberada interferencia en la autonomía de otras instituciones públicas, hechos que atentan contra la democracia y el equilibrio de poderes”, expresaron en una misiva.

MIRA: Ministro Huerta: Informe de Harvey Colchado sobre prófugos detalla que operativos fueron negativos

En horas de la mañana de ayer, el presidente de la , Julio Pérez Alván, habló sobre la crisis de justicia y gobernabilidad durante la ceremonia por el 49° aniversario del gremio exportador.

Las medidas populistas impulsadas por el Gobierno no abordan los problemas estructurales que aquejan a los peruanos y terminan siendo solo paliativos que contentan a algunas personas por algunos días, pero a la larga generan una crisis de justicia y gobernabilidad”, manifestó.

Asimismo, la Asociación Civil Transparencia hizo un llamado al profesor. “En democracia, el poder no puede usarse para obstruir la justicia. Las acciones del Gobierno afectan estándares democráticos de respeto al Estado de derecho”, sostuvo en un comunicado.

DATOS

  • No tengo ninguna duda del compromiso que el señor (Castillo) tiene con la corrupción”, aseveró Mariano González el martes.
  • Tocaba darle mayor autonomía al Mininter para evitar cualquier sospecha de interferencia”, lamentó Iván Lanegra de Transparencia.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Daniel Alfaro
Daniel Alfaro sobre la Derrama Magisterial: "El gobierno debe enfocarse en garantizar las clases"