Empresario que donó dinero a la campaña electoral de Pedro Castillo recibió luz verde a su reclamo en la SBN. (Presidencia Perú)
Empresario que donó dinero a la campaña electoral de Pedro Castillo recibió luz verde a su reclamo en la SBN. (Presidencia Perú)

Regaló las tierras de los peruanos. La entregó 90 hectáreas de terrenos, ubicados en Chilca (Cañete), que tienen un valor de S/45 millones, en favor de la empresaria Sada Goray Chong, gerente general de la empresa inmobiliaria Marka Group.

MIRA: Empresario asegura que pagó en efectivo 20 mil soles a Geiner Alvarado cuando era ministro

“Marka Group, la empresa de Sada Goray”, es, según Cuarto poder, una de las anotaciones que la Policía halló entre las pertenencias del detenido Salatiel Marrufo, quien afronta un pedido de 36 meses de prisión preventiva por los delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias en una red que sería encabezada por el presidente .

El dominical indicó que la entrega de las tierras a la empresaria fue una gestión impulsada por Salatiel Marrufo a través de la jefa de la Cynthia Rudas Murga y la visitante a la casa de Sarratea (Breña), Jaqueline Perales (exgerente de la SBN). Ellas fueron colocadas en sus cargos por influencia del prófugo Alejandro Sánchez, empresario chotano sindicado de pertenecer al ‘buró político’ del mandatario.

Salatea Marrufo Alcantara investigado por la Fiscalía. Fotos : jorge.cerdan/@photo.g
Salatea Marrufo Alcantara investigado por la Fiscalía. Fotos : jorge.cerdan/@photo.g

Plan Chilca

Fue Cynthia Rudas quien nombró a William de la Vega como director de Gestión del Patrimonio Estatal (DGP). Este puesto era vital para dar luz verde al reclamo de Sada Goray, hecho en julio de 2021.

El dominical señaló que, en 2019, Goray firmó con la firma inmobiliaria Centenario una opción de compra. La empresaria ofreció las 90 hectáreas de terreno en Chilca por la suma de S/45 millones.

Pero Goray no podía cobrar el dinero debido a que las tierras ofrecidas le pertenecen al Estado.

William de la Vega precisó que el reclamo de Goray a la por los terrenos era inviable. Afirmó que Rudas le confesó que la presión viene de “arriba” y que se debe a que la empresaria financió la campaña electoral de .

“(Se debía apoyar a Goray) porque había apoyado al partido. Eso según la conversación que tuve con Rudas”, dijo De la Vega a Cuarto poder.

Su negativa le costó el puesto. En marzo de este año, la nombró como nueva DGP a Marina Subiria Franco, quien firmó una resolución que fue vital para que los extensos terrenos de Chilca pasen a propiedad de Goray.

Subiria encargó hacer un informe técnico sobre las tierras en discusión a la abogada Flor Olivera, quien es socia de Goray. Con el documento en favor se emitió una resolución en la que le da la razón a la financista de .

En junio pasado, Olivera y el actual DGP Héctor Chávez firmaron una resolución que ordena lo que Goray tanto buscaba, que se vuelvan a marcar las fronteras del terreno que reclamaba como suyo. El favor finalmente se pagó.

TE PUEDE INTERESAR:

The Beatles: curiosidades del último concierto de la banda
Curiosidades del último concierto de The Beatles (Video: El Comercio)