Pablo de la Flor espera terminar el plan de reconstrucción antes de lo proyectado. (Andina)
Pablo de la Flor espera terminar el plan de reconstrucción antes de lo proyectado. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, , indicó que en el proceso para reconstruir el país después de los desastres naturales, no trabajarán con empresas impedidas de trabajar con el Estado.

"Tenemos en Perú un importante grupo de empresas que no han sido afectadas por los escándalos de corrupción que han dañado al país (…) No Vamos a trabajar con todas las empresas que estén impedidas de trabajar con el Estado", afirmó en entrevista con Canal N.

De la Flor refirió que hay un grupo de compañías que han tenido un desempeño extraordinaria, las cuales, explicó, serían capaces de llevar a cabo este proceso de reconstrucción.

Pablo de la Flor manifestó que uno de los grandes desafíos que tiene es la reubicación de las personas que viven en zonas de alto riesgo no mitigable.

"No vamos a reconstruir infraestructura en zonas de alto riesgo no mitigable", expresó.

Respecto al plan de reconstrucción, para el cual tienen tres meses para su elaboración, Pablo de la Flor aseguró que este documento estaría listo antes del plazo previsto, pues ya cuentan con el 80% de información recogida sobre el catastro de daños.

Te puede interesar

Marcelo Odebrecht respondió más de 20 preguntas a la Fiscalía de Perú — Diario Perú21 (@peru21noticias)