El ministro de Salud, Óscar Ugarte, manifestó que la denuncia en su contra por la vacunación de Martín Vizcarra será desestimada (GEC).
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, manifestó que la denuncia en su contra por la vacunación de Martín Vizcarra será desestimada (GEC).

El ministro de Salud, , aseguró que la denuncia constitucional presentada en su contra y que también implica al presidente de la República, , y la presidenta del Consejo de Ministros, , por la vacunación de , “no prosperará” en el .

“Estoy convencido que no prosperará porque, sin querer desmerecer la libertad que tiene cualquier congresista de presentar las denuncias que crean convenientes, hay denuncias y denuncias”, declaró ante la prensa esta mañana.

MIRA: Dina Boluarte infringió normas del Reniec al postular con Perú Libre

El congresista César Gonzales (Descentralización Democrática) presentó una denuncia ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra Sagasti, Bermúdez y Ugarte acusándolos de haber tenido conocimiento de la vacunación irregular de Vizcarra en 2020.

El ministro Óscar Ugarte aseguró que seguirán los procedimientos ante la denuncia constitucional si es admitida. (Canal N)
El ministro Óscar Ugarte aseguró que seguirán los procedimientos ante la denuncia constitucional si es admitida. (Canal N)

Al respecto, Ugarte recordó que el Gobierno ha actuado de manera transparente desde que se conoció que Vizcarra recibió las dosis contra el coronavirus el año pasado.

“No es posible pretender una demanda constitucional como ha sido presentada por razón de que el expresidente haya recibido una vacuna de manera irregular. Esto, apenas se tuvo conocimiento como ya ha sido informado de la forma más transparente posible, se tomaron las medidas”, aseguró el ministro de Salud.

“No hay ningún incumplimiento, ni siquiera administrativo, menos legal o judicial a nivel de demanda constitucional. Esto se manejará en los cauces correspondientes. Ahí se argumentarán las razones que existen de sobra para desestimar esa demanda y estoy seguro que no va a prosperar”, añadió.

La denuncia deberá ser evaluada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para determinar si es que es admitida o no. En caso de pasar esta fase, la Comisión Permanente establecerá el plazo para que se realicen las investigaciones y se elabore un informe final sobre las responsabilidades de los altos funcionarios.

VIDEO RECOMENDADO:

Carlos Basombrío: "Lo que ha dicho Castillo es un retroceso"
Carlos Basombrío: "Lo que ha dicho Castillo es un retroceso"