CAMBIOS. Zanabria es el nuevo comandante de la Policía, y Arriola es ahora jefe del Estado Mayor. (Fotos: Andina)
CAMBIOS. Zanabria es el nuevo comandante de la Policía, y Arriola es ahora jefe del Estado Mayor. (Fotos: Andina)

Tal como lo reveló Perú21, ayer se produjeron cambios en el alto mando policial luego de dos días del ataque que sufrió la presidenta Dina Boluarte, el último sábado, en Ayacucho. El teniente general Víctor Zanabria fue designado como comandante de la Policía en reemplazo de Jorge Luís Angulo Tejada; y el teniente general Óscar Arriola es ahora el nuevo jefe del Estado Mayor de la Policía, quien sustituye a Carlos Chong Campana.

MIRA: Gobierno da por concluida designación del comandante general de la PNP, Jorge Angulo

Lo que llama la atención es que la resolución suprema que cesa en el cargo a Angulo, y que lo envía al retiro tras permanecer casi un año en dicho puesto, si bien no lo responsabiliza de la agresión sufrida por la presidenta, sí califica su labor como “negligente” en el manejo de la inseguridad ciudadana y del fracaso de los estados de emergencia por parte del gobierno para controlarla.

“De la evaluación de los estados emergencias decretados, se concluye que no han logrado disminuir la criminalidad que viene afectando gravemente a la ciudadanía a nivel nacional”, señala una parte de dicha resolución, y añade que “se han evidenciado negligencias muy graves en el control y comando de la institución policial”, en la lucha contra la inseguridad ciudadana, por parte de Angulo, y que esos hechos “constituirían incompatibilidad y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo”.

El exministro del Interior, Rubén Vargas, dijo que la referida resolución “es bastante drástica” contra Angulo, pero precisó que se basa en hechos reales porque “la situación de la inseguridad es sumamente inmanejable en algunos distritos de la capital y en el interior del país”. “Creo que lo que pasó en Ayacucho, con la presidenta Dina Boluarte, terminó de cerrar ese capítulo del general Angulo”, añadió.

En entrevista con Perú21TV, el exjefe de la Dircote, general (r) José Baella, señaló que con Angulo, “se está rompiendo la pita por el lado más débil” porque, según su análisis, el ministro del Interior, Víctor Torres, es el titular del sector, y debió ser removido también del cargo.

INTERIOR Y DEFENSA AL CONGRESO

El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, dijo a Perú21 que hoy, a las 10:00 a.m., acudirán a la Comisión de Defensa del Congreso los titulares del Interior, Víctor Torres, y del Mindef, Jorge Chávez Cresta, para que expliquen el desborde de la inseguridad y los hechos ocurridos contra la jefa de Estado en Ayacucho.

Sin embargo, para Montoya, el problema de la inseguridad ciudadana en el país “se soluciona con la renuncia del ministro Torres”, y no descartó que pueda presentar una moción de interpelación. “Vamos a escucharlo primero”, agregó.

Por su parte, el congresista de Fuerza Popular Fernando Rospigliosi señaló que es muy prematuro pensar en una interpelación, y consideró que lo que se tiene que hacer es encontrar a los responsables de lo que pasó en Ayacucho así como de la inseguridad ciudadana.

SABÍA QUE

-Jorge Angulo fue designado como comandante de la Policía en marzo de 2023.

-Víctor Zanabria y Óscar Arriola ascendieron en diciembre último al grado de teniente general.

-Arriola ocupó antes el cargo de jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic).

-“Hay que ver a quién corresponde la responsabilidad de la seguridad de la presidenta Dina Boluarte”, dijo el congresista y exministro del Interior, Fernando Rospigliosi.

-“Zanabria tiene muchísima experiencia en control de orden público. Zanabria y Arriola son buenos generales”, señaló el exministro del Interior, Rubén Vargas.


VIDEO RECOMENDADO

José Baella sobre cambios en la PNP