/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Embargan propiedades de Agustín Lozano por presunto enriquecimiento ilícito de S/ 3 millones

El presidente de la FPF y exalcalde de Chongoyape se quedó sin cinco de sus inmuebles preventivamente.

Imagen
Fecha Actualización
Todo tiene su final y la investigación que se le seguía a Agustín Lozano en Fiscalía también. Ahora el exalcalde de Chongoyape ha sido embargado por un valor aproximado de 3 millones de soles.
Esto tras la decisión del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque, el cual autorizó la incautación de cinco propiedades del actual presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Como se recuerda, en febrero de este año, la Procuraduría Anticorrupción del Ministerio de Justicia solicitó la medida contra el máximo directivo futbolístico del país por un presunto enriquecimiento ilícito.
A Agustín Lozano se le acusa de un presunto incremento patrimonial no justificado durante los siete años en los que fue alcalde de la Municipalidad de Chongoyape, por un monto de 2'830,752 de soles.
Según el documento judicial, entre los años 2011 y 2018, el ahora mandamás de la FPF tenía un ingreso total de 1'396,428 soles, pero sus egresos habrían sido de 4'264'028 soles, configurando así el desbalance.
Asimismo, sobre el directivo rezan un rosario de 25 denuncias en su contra dentro de los despachos de Fiscalía, siendo la mayoría de ellas archivadas a pesar de las evidencias, como en la ‘Ferretería fantasma’.
Haciendo memoria, el exalcalde de Chongoyape, Agustín Lozano, facturó cerca de 100 mil soles sin vender ni un solo clavo a la municipalidad, mucho menos algún otro elemento ferretero desde el año 2011.

Los inmuebles de Agustín Lozano:
Durante su gestión en la Municipalidad de Chongoyape, entre 2011 y 2018, Agustín Lozano habría construído varios inmuebles, entre los que destacan una hacienda, un colegio y un hotel de tres pisos.

Piden 6 años y 8 meses de prisión para Lozano
La decisión judicial ha sido notificada a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Chiclayo. La Fiscalía está solicitando 6 años y 8 meses de cárcel para Agustín Lozano por este caso.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: