Personal del Serenazgo agredió con irrazonable violencia a recolectores de firmas por el No a la Constituyente.
Personal del Serenazgo agredió con irrazonable violencia a recolectores de firmas por el No a la Constituyente.

El promotor de la campaña de recolección de firmas por el No a la Constituyente, , denunció que en diferentes puntos del país se vienen registrando agresiones contra ciudadanos encargados de este proceso, lo que –dijo– constituye una flagrante vulneración del derecho ciudadano a la participación política.

Situaciones de este tipo se han producido en Cusco y en los distritos limeños de Chorrillos y Surco. En este último, incluso, personal de Serenazgo de esa comuna confiscó, con irrazonable violencia, el material de los recolectores. Una mujer fue zarandeada y, en su afán de recuperar su material, cayó al piso.

No a la Constituyente: Boicotean campaña de recolección de firmas

“Es una obstrucción al ejercicio de los derechos ciudadanos. Aquí no se ha llevado a cabo actividad comercial o publicitaria de ningún tipo. Es una actividad amparada por el derecho fundamental a la participación política”, precisó Ghersi, quien demandó a los municipios involucrados a poner fin a estos actos hostiles.

Ghersi declinó comentar si estas acciones apuntarían deliberadamente a boicotear la recolección de firmas, pero sí llamó la atención respecto de que, mientras la movilización ciudadana por el se realiza en forma pública y transparente, en la otra orilla, Perú Libre recoge adhesiones a una asamblea para cambiar la Constitución “en forma sospechosa”.

MIRA: Mirtha Vásquez: “La confianza no es un cheque en blanco, es empezar a trabajar”

“Hemos recibido denuncias, no verificadas, de que se estaría condicionando el otorgamiento de bonos o ayuda de los programas sociales a la suscripción de planillones. Eso debe ser investigado por el Congreso y los medios”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO

José Carlos Requena: "