Nadine Heredia negó vínculos con empresa de Martín Belaunde Lossio. (Roberto Cáceres)
Nadine Heredia negó vínculos con empresa de Martín Belaunde Lossio. (Roberto Cáceres)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La primera dama aseguró no tener ningún vínculo con la empresa Todo Graph, fundada por en agosto de 2006, luego que el programa Cuarto Poder difundiera un documento suscrito por el congresista Santiago Gastañaduí y por Maribel Vela –quienes aparecen como dueños de dicha compañía– en el que señalan que todas sus acciones son "propiedad exclusiva" de la esposa del presidente Ollanta Humala.

"Eso es falso (su vínculo con la empresa TodoGraph). Santiago Gastañadui ya ha declarado al respecto. No existe ninguna vinculación", afirmó Heredia Alarcón a su salida de Palacio de Gobierno.

Asimismo, Nadine Heredia aclaró que la empresa TodoGraph le pertenece a Rosa Heredia Mendoza, prima suya y esposa de Santiago Gastañadui, por lo que la carta en la que el legislador de Gana Perú le atribuye sus acciones a título personal no tendría efecto.

"Sobre la empresa Todo Graph, que le pertenece a la señora Rosa Heredia, que es mi prima, porque el señor Santiago Gastañaduí le donó la empresa a la señora Rosa", explicó la primera dama.

"En el caso supuesto que hubiese esa carta que dice que el señor Santiago (Gastañaduí) afirmaría que yo soy la propietaria, quien debería haber hecho esa carta es la señora Rosa (Heredia), porque en realidad ella es la dueña", continuó Heredia Alarcón.

Para Jorge Paredes Terry, ex asesor del congresista Daniel Abugattás, la respuesta de "la señora Heredia está fuera de sitio porque Gastañaduí le entrega las acciones a su esposa recién en 2011 y este documento data del 2006".

Paredes reveló un escrito contable de Todo Graph en el que aparece un monto de US$1,000 destinado al pago del departamento de Ángel Ilich Heredia Alarcón, hermano de la primera dama, y S/.400 a Hermógenes Pérez Mego, quien trabaja en Palacio de Gobierno.

También se da cuenta de la entrega de un saldo de S/.19,000 a un tal "MB", que, según Paredes, sería Martín Belaunde Lossio, y de un pago de S/.2,000 para una persona con las siglas "NHA", que, asegura, sería Nadine Heredia.

De otro lado, la presidenta del Partido Nacionalista evitó pronunciarse sobre el caso de su madre Antonia Alarcón, quien negó, a través de una carta, que haya habido irregularidades en la compra de sus propiedades.

<

Sobre el diálogo político en el que participó en calidad de presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia lamentó la ausencia de Alan García y Keiko Fujimori, aunque destacó que la cita se pudo llevar "con total apertura y con la presencia de inicio a fin del presidente de la República y de la primera ministra".