(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

Para el ministro de Educación, Morgan Quero, la presidenta de la República, , está atravesando un intento golpista tras la detención de su hermano Nicanor Boluarte y su abogado Mateo Castañeda por presunto tráfico de influencias.

En declaraciones para Punto Final, el ministro indicó que desde el Ejecutivo consideran necesario explicar que, detrás de estas acciones del Ministerio Público en contra del entorno de la mandataria, existe un plan en marcha que pretende “socavar las bases de la gobernabilidad democrática para lograr una fractura institucional”.

El titular de Educación dejó entrever la posibilidad de que hay intentos por perpetrar un golpe de Estado, sin embargo, evitó dar nombres de las personas o grupos de poder que estarían detrás de estas tácticas.

“La presidenta está bien, está firme en sus convicciones, en su visión del Perú, en sus deseos de seguir trabajando y aportando una perspectiva y una estrategia para nuestro país para el desarrollo basada en ‘pan con libertad’ y ‘justicia con inversión’. Está tranquila y serena”, afirmó Quero.

El ministro fue enfático en cuestionar las constantes críticas contra la mandataria: “Acuso una desestabilización permanente, hay una tradición de golpismo desde muchos sectores. (…) Hablo de golpe de Estado porque se socava de manera directa las formas en que se plantea la legitimidad de un poder del Estado, también se socaba la legitimidad del legislativo y judicial”.

¿QUÉ DIJO DE NICANOR BOLUARTE?

El ministro de Educación admitió que conoce a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, desde el 2016 y aseguró que le tiene mucho respeto aunque no lo considera un amigo.

PRESO. Nicanor Boluarte estará preso hasta el 20 de mayo, salvo que la Fiscalía solicite una medida más gravosa en su contra. (Foto: Poder Judicial)
PRESO. Nicanor Boluarte estará preso hasta el 20 de mayo, salvo que la Fiscalía solicite una medida más gravosa en su contra. (Foto: Poder Judicial)

“A través de las cámaras he visto a un hombre que está detenido injustamente y que ha dicho que confía en la justicia peruana, creo que eso es muy importante en este contexto. Estos mecanismos de la detención preliminar en el caso de estos tipos de investigaciones dejan mucho que desear por decirlo menos en términos de derechos humanos y la dignidad de las personas”, afirmó.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Nadie Le Cree. Es Un Gobierno Frágil. La Mujer Es Tan Torpe.