En silencio. El congresista no se ha pronunciado sobre el caso.
En silencio. El congresista no se ha pronunciado sobre el caso.

sesionará mañana a las 8:00 a.m. de manera extraordinaria para reconsiderar la votación que mandó al archivo la denuncia contra el congresista hecha por agresión física, acoso, difusión de un video íntimo en Internet.

Sobre estos hechos, los votos a favor de archivar el tema fueron de Karol Paredes y Luis Aragón, de Acción Popular; Eliana Infantes, Alberto Morante, Juan Carlos Lizarzaburu, de Fuerza Popular. Mientras tanto, en abstención votaron María Agüero de Perú Libre, Diego Bazán de Avanza País, Rosio Torres de Alianza para el Progreso, Hitler Saavedra de Somos Perú, Javier Padilla Renovación Popular y Carlos Anderson de Podemos. En contra votaron Flavio Cruz de Perú Libre y Ruth Luque de Juntos por el Perú.

A la denuncia se sumó nueva información sobre presuntas amenazas y ofrecimiento de dinero para no revelar los hechos. En esa línea, Luque, Bazán y Agüero enviaron su solicitud formal a la presidenta de la Comisión para dar trámite a una reconsideración. Anderson votará a favor de la petición.

MIRA: Otra condena que puede caer sobre Vladimir Cerrón por corrupción en Junín

Ante ello, la titular de la comisión, Paredes, explicó a Perú21 que se ciñe al principio de legalidad y que se tomará en cuenta la reciente denuncia. “Son hechos vergonzosos y con el equipo técnico íbamos a tomar las medidas para ver el tema. No nos hacemos de la vista gorda, nosotros cumplimos con lo establecido. Hemos recogido las reconsideraciones y tendremos una sesión extraordinaria haciendo las consultas previas”, dijo.

En tanto, Fuerza Popular informó que aceptó la licencia que pidió Cordero a su bancada y exhortó al parlamentario a “esclarecer los hechos”.

SABÍA QUÉ

  • El especialista en derecho parlamentario César Delgado Guembes explicó que para reconsiderar el caso se necesita la mayoría absoluta de votos (9). De ser así, se cita a las partes y se emite un informe en que se decide la sanción. Se puede recomendar la suspensión del congresista por hasta 120 días.

VIDEO RECOMENDADO

Vladimir Cerrón llega a Palacio de Gobierno para reunión con Castillo
Presidente Castillo continúa con sus reuniones con líderes políticos. Además, ministra de Trabajo afirmó que el trabajo del presidente Castillo no es “hacer conferencia de prensa”. También la Defensoría presentó un informe sobre evaluación del Gobierno en materia de libertad de prensa. Y, Argentina reporta primer caso de variante ómicron del coronavirus.