Humberto Lay teme que esto genere un nefasto precedente. (Perú21)
Humberto Lay teme que esto genere un nefasto precedente. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Habló el congresista Humberto Lay, presidente de la Comisión de Ética del Congreso de la República, y fue bastante claro sobre la denuncia que señala que seis legisladores de Fuerza Popular viajaron a Puno con dinero del Congreso de la República para participar en un mitin de su lideresa, Keiko Fujimori.

"Han dicho que devolverán el dinero, pero en el campo jurídico penal cuando se comete un delito de peculado, aunque después se devuelva el dinero, el delito se cometió y merece sanción", dijo el legislador de Unión Regional a RPP Noticias.

Posteriormente, en conversación con El Comercio, Lay consideró que lo hecho por los fujimoristas sienta un nefasto precedente, pues ahora cualquier congresista puede realizar campaña de reelección con recursos del Estado.

Lay no pudo estar presente en la sesión en la que se vio el caso de los congresistas fujimoristas por descanso médico. Hasta allí parecía tranquilo.

Estoy con descanso médico,pero ya ingresé documento solicitando se abra investigación a congresistas involucrados en viaje fujimoristas.— Humberto Lay Sun (@humberto_lay)

Sin embargo, al día siguiente, su ánimo cambió y esto fue lo que Humberto Lay escribió desde su cuenta de Twitter:

Muy lamentable que comisión de ética haya archivado mi pedido de investigación a los congresistas viajeros. No estoy de acuerdo.— Humberto Lay Sun (@humberto_lay)

El archivamiento del pedido de investigación, a los congresistas viajeros, es vergonzoso y atenta contra la imagen del congreso.— Humberto Lay Sun (@humberto_lay)

Sin embargo, Humberto Lay no se rinde: ha aclarado que analizará con sus asesores la posibilidad de plantear nuevamente que se investiguen a los congresistas de Fuerza Popular involucrados.

"Realmente, esto ameritaba abrir una investigación, es muy lamentable que se haya archivado", expresó Lay, quien remarcó que el hecho de que los fujimoristas hayan devuelto el dinero gastado en el viaje a Puno es "una confesión".

Por otra parte, recalcó que esta decisión no hace más que legitimar la frase "otorongo no come otorongo", alegando que ahora la ciudadanía con justa razón puede volver a aplicar ese dicho.