Congresista Cueto cuestionó los cambios hechos por el presidente Pedro Castillo en los altos mandos de las FF.AA.
Congresista Cueto cuestionó los cambios hechos por el presidente Pedro Castillo en los altos mandos de las FF.AA.

, de Renovación Popular, cuestionó durante el debate de voto de confianza del gabinete Vásquez que el presidente Pedro Castillo haya hecho cambios en los comandantes generales en las Fuerzas Armadas (FF.AA).

Cueto dijo que no hay hechos que ayuden a la gobernabilidad porque el Ejecutivo sigue “con la falacia de la nueva Constitución mientras los grandes problemas están al borde de llevarnos a un desastre en el país”. “Hace poco hemos visto como cambian a los comandante generales del Ejército y de las Fuerza Área sin que nadie se entere, ni los mismo comandantes generales entrantes ni saliendo”, cuestionó el parlamentario.

MIRA: Mirtha Vásquez: Confiamos que Avelino Guillén guiará la lucha contra la delincuencia y el crimen

En esa línea, Cueto también cuestionó la medida donde se dispone el apoyo de las FF.AA. a la Policía Nacional en la seguridad ciudadana. “Ya sacaron un decreto so pretexto de la seguridad ciudadana sacando a las Fuerzas Armadas. Le pregunto al ministro: ¿sabe usted que hay una ley, un decreto, que tiene que haber pasado para el consenso de las FFAA, del Jefe de Comando Conjunto y que se tuvo que convocar al consejo de seguridad de defensa nacional para poder hacer eso?, cuestionó el congresista.

“Tendría que haber nombrado a estado de emergencia en Lima y Callao. Veo por su expresión que no lo sabe. Sea coherente. Ese decreto ordena qué se tiene que tener los planes listos de inteligencia y dudo de lo tenga. Ese manoseo se muestra todo el día”, resaltó.

El congresista también cuestionó la presencia del expresidente Evo Morales en nuestro país, a quien han intentado declarar persona no grata. Sin embargo, Cueto criticó que el político extranjero realice actividades proselitistas en Perú. “¿Quién es él para citar en el Perú un consejo? Eso lo tiene que hacer en todo caso el mismo Perú. Eso es injerencia política. Hay temas más importantes”, puntualizó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Caos y violencia en el país
Radicales incendian sembríos y maquinaria pesada de empresa agroindustrial Caña Brava en Piura. Mientras que en Ancash dirigente antiminero incita a matar o morir. Además, el gobierno autorizan intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía, conversamos con el exministro Carlos Basombrío; y todo sobre la parranda que le costará el puesto al ministro Luis Barranzuela. Y la historia de corrupción del auge y caída de Cáceres Llica, gobernador de Arequipa.