Gobernadores si fueron amenazados para asistir a actos proselitistas. (Cuarto Poder)
Gobernadores si fueron amenazados para asistir a actos proselitistas. (Cuarto Poder)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Pruebas contundentes. Los gobernadores de distintas regiones confirmaron que sí fueron obligados bajo amenaza a participar como 'portatil' en eventos del gobierno, sobre todo el 27 de enero, en las celebraciones que se realizaron en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno tras conocer el fallo de la Corte de sobre la demanda marítima.

El programa presentó la segunda parte de su investigación y recoge nuevos testimonios de actuales gobernadores de las localidades huanuqueñas de Pilcomarca, Amarilis y Monzón, quienes certificaron que si no viajaban a Lima podían perder sus puestos.

"(Ese día) nos movilizamos de la Plaza Manco Cápac a Palacio haciendo arengas y brindando apoyo político por el fallo de La Haya. La población ha presenciado un proselitismo político claro. Nosotros, como autoridades políticas, debemos obedecer órdenes. Conocemos muy bien nuestra directiva y también nuestras funciones. Nos habían dicho que si no obedecíamos nos iban a cesar del cargo", puntualizó Jonathan Aliaga, actual gobernador de Pilcomarca.

Un equipo del programa se trasladó hasta Cusco y Apurímac para recoger los testimonios de gobernadores, quienes confirmaron que fueron trasladados a Lima no solo por el tema del fallo de La Haya sino también el 27 de junio del año pasado para celebrar el cumpleaños del presidente Ollanta Humala.

La jefa de la Oficina de Administración de Gobierno Interior (), , ensayó un argumento de defensa y aseguró que de los gobernadores que participaron en el evento por el fallo de La Haya, 220 estaban en Lima porque había recogido materiales y otros tanto –no precisó cifra– estaban de vacaciones.

Sin embargo, el gobernador de Curahuasi (Apurímac), Francisco Cahuana, aseguró que eso es falso y que en tres años no ha tenido vacaciones.

SABÍA QUE

- El presupuesto para ONAGI se ha incrementado de S/. 46 millones en 2010 a S/. 84 millones en 2014.

-Según informó el programa, 70 de los 84 millones se destina para el pago de personal.

- Perú21 denunció que los gobernadores de Junín Édgar Cerrón y Juan José Ninanya también viajaron a Lima para participar en las celebraciones por el fallo de La Haya.