Legislador de Acción Popular defiende beneficios del retorno del Senado, pero sin aumentar presupuesto, ni congresistas.
Legislador de Acción Popular defiende beneficios del retorno del Senado, pero sin aumentar presupuesto, ni congresistas.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El congresista afirmó que "no ve imposible" que Fuerza Popular termine apoyando el retorno al sistema bicameral (Cámara de Senadores y Diputados), pese a la resistencia mostrada en los últimos años y reiterada cuando puso nuevamente el tema en el debate.

"Yo he conversado con alguno de ellos. Cada año que pasa se convencen más de la bondad de la bicameralidad, pero ahora son absoluta mayoría y piensan que podrían perderla por la bicamerlidad, por eso no están tan convencidos", exclamó en diálogo con Perú21.

No obstante, señaló que en el fujimorismo existiría una sensación de cambio, ya que buscarían "escribir una nueva historia, borrando las partes negativas de su historia pasada, a través de las enmiendas y cambios que pueden hacer".

García Belaunde puntualizó que hace unos año él presentó un proyecto de ley para volver al sistema bicameral, pero sin que ello signifique más cantidad de congresistas, ni mucho menos mayor presupuesto o personal. Añadió que esa propuesta no avanzó por falta de apoyo del fujimorismo y del nacionalismo.

"Se debe aprobar la bicameralidad, pero con la misma gente y, los mismos recursos y presupuesto. Ni un congresista más. Así podría aceptarlo la ciudadanía, pero aumentar curules, burocracia, sería negativo", sentenció.

Advirtió que sería "nefasto" que el costo de una eventual Cámara de Senadores y otra de Diputados sea mayor que el actual Parlamento. En ese contexto, cuestionó que el Congreso pretenda crear cinco curules más para la representación de los peruanos en el extranjero.