Piero Corvetto pidió al Congreso atender pedido del JNE para aplazar las elecciones internas en los partidos. (Foto: César Campos)
Piero Corvetto pidió al Congreso atender pedido del JNE para aplazar las elecciones internas en los partidos. (Foto: César Campos)

El jefe de la (ONPE), , aseguró este miércoles que las próximas elecciones generales serán 100% presenciales, sin contar con el voto electrónico y tendrán todos los protocolos de bioseguridad ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

En su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso de la República, explicó que el voto electrónico presencial que empleaba la ONPE no cuenta con una auditoría.

“Las elecciones de abril serán 100% convencionales. El voto electrónico presencial obliga a tener un estudio que determine la certeza de que funciona o no, mientras ese estudio no haya, sería irresponsable de mi parte usarlo”, afirmó.

detalló que el voto convencional es aquel en el que los electores se acercan a los centros de sufragio, depositan una cédula en el ánfora de votación, hay conteo de los votos en forma pública por parte de los miembros de mesa y se llenan las actas de sufragio.

Sin embargo, el proceso de escrutinio sí tendrá un cambio, según precisó. Se usará el sistema de escrutinio automatizado, lo que implicará que los miembros de mesa cuenten con una laptop y un Excel formateado en el cual se llenarán los resultados de las elecciones.

MIRA: Gino Costa: Inscripción de partidos se cancelará si cometen infracciones muy graves

Las actas con los resultados de las elecciones se enviarán en un USB al centro de transmisión y desde ahí al centro de cómputo. De esta forma se reducirán los errores materiales en el llenado de las actas y el tiempo para la entrega de resultados, enfatizó.

Para los peruanos en el exterior y los miembros de las Fuerzas Armadas, Corvetto refirió que se implementarán dos proyectos piloto de voto electrónico no presencial.

Fecha de elecciones internas

El jefe de la solicitó a la Comisión de Constitución atender el proyecto de ley enviado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para aplazar las elecciones internas de los partidos políticos para elegir a sus candidatos, de noviembre a la tercera semana de diciembre.

Manifestó que la razón está centrada en que la auditoría contratada para el sistema de voto electrónico no presencial finalizará la segunda semana de diciembre.

“Se plantea que las internas no sean en noviembre, sino el 19 y 20 de diciembre a través de la modalidad de delegados, mientras que para los partidos que opten por una elección directa sería el 26 y 27 diciembre”, aseveró.

VIDEO RECOMENDADO

Ministra Patricia Donayre supervisa distribución de alimentos Qaliwarma en el Callao.
Ministra Patricia Donayre supervisa distribución de alimentos Qaliwarma en el Callao.