Reñidos. A tan solo seis días de las elecciones generales, la diferencia porcentual en la intención de voto de los candidatos presidenciales más populares es mínima.
Reñidos. A tan solo seis días de las elecciones generales, la diferencia porcentual en la intención de voto de los candidatos presidenciales más populares es mínima.

A los candidatos presidenciales solo les queda tres días para consolidar su popularidad y exponer sus propuestas a fin de convencer a los indecisos de votar por ellos en las de este domingo 11 de abril. En la recta final de una contienda electoral atípica con restricciones sanitarias, algunos permanecerán en Lima, mientras que otros iniciaron ayer su última gira regional (ver recuadro).

Infografía Perú21
Infografía Perú21

El primero en el reciente simulacro de votación de Ipsos, (Acción Popular), cambió su estrategia de quedarse en Lima, y visitará el norte del país en estos días. El jueves retornará a la capital para su cierre de campaña.

Ayer, durante una actividad de campaña realizada en San Martín de Porres, el excongresista reiteró que no planea realizar ninguna alianza política para asegurar su pase a la segunda vuelta. “No voy a hacer alianzas porque el pueblo ya se ha pronunciado”, expresó.

POR EL SEGUNDO LUGAR

, de Avanza País, estuvo ayer en una entrevista y se pronunció sobre las negociaciones de la vacuna contra el. “Una vacuna no es nada distinto, qué sé yo, del mercado de enlatados de atún, van subiendo y bajando los precios”, expresó.

MIRA: ONPE: Estas son las únicas razones por las que estarías exonerado de ir a votar este 11 de abril

Agregó que, en un eventual gobierno, permitiría al sector privado y a las ONG intervenir en la comercialización de las dosis. “Yo no voy a dar vacunas. Los sectores privados, comunitarios y ONG van a competir el uno con el otro para ofrecer la mejor”, insistió.

Estas declaraciones fueron criticadas por , de Juntos por el Perú. “De ninguna manera podemos permitir que la vacuna se convierta en un negocio”, aseveró.

Mendoza, quien estuvo ayer en el Callao, recordó que la salud es un derecho que “debe ser garantizado por el Estado”.

Quien también se refirió a De Soto fue . Tras recientes comentarios del candidato de Avanza País sobre su evolución en las encuestas, la lideresa de Fuerza Popular le recomendó que tenga una “cucharadita de humildad y de ubicaína”.

Lo veo con una actitud un poquito soberbia”, comentó Fujimori desde Iquitos.

Keiko Fujimori y Verónika Mendoza criticaron a Hernando de Soto por sus declaraciones. (Foto: Mario Zapata Nieto / @photo.gec )
Keiko Fujimori y Verónika Mendoza criticaron a Hernando de Soto por sus declaraciones. (Foto: Mario Zapata Nieto / @photo.gec )

En tanto, , de Victoria Nacional, canceló su gira por Ucayali, Ica, Arequipa y Cusco debido al COVID-19. Su candidata a la vicepresidencia, Patricia Arévalo, y el jefe de campaña, Rennán Espinoza, liderarán las actividades presenciales pactadas.

En conversación con , el número 7 al Congreso por VN y candidato a la segunda vicepresidencia, Jorge Chávez, se pronunció sobre la situación de Forsyth. “Es lamentable. Ha sucedido en el peor momento, cuando teníamos que hacer el remate final y nos va a perjudicar, pero tenemos bastante optimismo en que cerraremos bien”, señaló.

En una entrevista con Perú21, el número 1 al Congreso por FP, Nano Guerra, explicó que “no son los mismos de las elecciones pasadas”. “Espero que en estos pocos días que quedan, la gente reflexione y se dé tiempo de pensar en las propuestas serias”, manifestó.

, de Renovación Popular, canceló ayer una actividad en Ayacucho debido a una descompensación. Su jefe de campaña y candidato al Congreso con el número 5, Yorry Warthon, descartó que se tratara de un episodio de COVID-19.

TENGA EN CUENTA

  • La PNP canceló ayer un mitin de Avanza País en Canto Grande (S.J.L.), debido a la aglomeración de personas.
  • La ausencia de George no ayuda. Justamente por eso es momento de reforzar nuestras propuestas”, indicó ayer Patricia Arévalo.
  • Según las restricciones electorales, las actividades políticas quedarán prohibidas a partir de este viernes.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra COVID-19 continúa en Semana Santa
Vacunación contra COVID-19 continúa en Semana Santa