"Ha habido una llamada del alto mando donde me han dicho que los acompañe y siga con ustedes hasta fin de año", explicó Óscar Arriola a los agentes de la Dircote ayer por la mañana, según fuentes presentes. (Foto: GEC)
"Ha habido una llamada del alto mando donde me han dicho que los acompañe y siga con ustedes hasta fin de año", explicó Óscar Arriola a los agentes de la Dircote ayer por la mañana, según fuentes presentes. (Foto: GEC)

Una llamada de último minuto detuvo lo que ya estaba prácticamente consumado. Al interior de la Dirección Contra el Terrorismo () se había preparado para ayer a las 8:00 a.m. una ceremonia de despedida para el general .

En la víspera, a Arriola y a otro pequeño grupo de generales les había llegado una comunicación escrita –en sobre cerrado– para informarles de sus destaques hacia otras unidades, algo inusual en esta fecha.

Esta insólita decisión fue revelada por Perú21 la tarde del jueves –en la edición web– tras confirmarla con distintas fuentes. Y, tras filtrarse y hacerse pública, desde la Comandancia General recularon.

La ceremonia de despedida de ayer se vio interrumpida cuando el mismo general pidió hacer el uso de la palabra antes de que esta siga su curso.

Allí, ante los agentes de la Dircote, Arriola contó precisamente que había recibido un memorando de la Dirección de Recursos Humanos (DIRREHUM) para disponer su cambio a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).

“Somos disciplinados y tenemos que acatar las órdenes. Pero ha habido una llamada del alto mando donde me han dicho que los acompañe y siga con ustedes hasta fin de año”, dijo Arriola, según fuentes presentes en el encuentro. Y el personal de la Dircote –convocado para una despedida– celebró la buena nueva.

Pero las fuentes también mostraron su preocupación por la precaria estabilidad que ronda a Arriola, a quien se quiere dar de baja –desde el Ejecutivo– hace meses. Esa contraorden, por ejemplo, fue solo oral, tras filtrarse la noticia y sin ningún documento de por medio.

Diferente situación se dio en la primera orden, que llegó en sobre cerrado clasificado como secreto, al igual que a otros generales como a Carlos Tuse, de la Inspectoría General.

Ayer el comandante general Raúl Alfaro dijo que estos cambios se habían previsto “para dar un nuevo impulso estos últimos meses del año en que la incidencia delictiva aumenta”. “Hemos decidido dejar sin efecto (la decisión)”, confirmó.

TENGA EN CUENTA:

  • Los cambios policiales que fueron informados eran en Dircote, Dirincri, Inspectoría y la Dirección de Trata de Personas.

VIDEO RECOMENDADO


Carlos Basombrío y Pedro Yaranga sobre salida de la Dircote de Oscar Arriola