(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El congresista de Concertación Parlamentaria, , denunció que la Municipalidad de Lima habría incurrido en un doble delito de malversación de fondos por la contratación del abogado Javier Valle Riestra, con el fin de que del proceso de revocatoria a la alcaldesa .

Según explicó el parlamentario, el pago al jurista es indebido porque la comuna no puede usar dinero de las arcas ediles, ya que la revocatoria afecta solo a la alcaldesa, no al municipio. "Ella puede pagar ese estudio con su plata, pero no con plata del municipio", afirmó.

Por si fuera poco, Bruce resaltó que hay un aspecto más grave en el caso: el dinero tomado para dicha contratación provino de una partida del PNUD establecida en agosto de 2011, y que estaba destinada a la seguridad ciudadana, que hoy en día.

"No solo no han debido usar plata del municipio, sino que han usado una partida de seguridad ciudadana. Han cometido un doble delito de malversación y esto solo refleja la ineptitud del municipio, y la desesperación por usar recursos públicos para su propio beneficio", señaló el parlamentario en RPP.

SERÍAN DENUNCIADOSBruce Montes de Oca indicó también que toda la información respecto a este caso será enviada a la Contraloría General para que se inicien las investigaciones pertinentes.

"Esperamos que se investigue y que de una vez se formalicen las denuncias a las personas que ordenaron este pago, porque están mal usando el dinero de todos los ciudadanos de Lima", afirmó.