(Perú21)
(Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Estado dejó de percibir S/.112 millones en materia de reparación civil a favor del Estado, debido a los indultos y conmutaciones de penas a condenados por narcotráfico, además de las exoneraciones de ese pago a los extranjeros que cumplieron su sentencia, informó la procuradora antidrogas .

Explicó que las gracias presidenciales en el último gobierno de suponen no solo la reducción o anulación de la pena, sino también la condonación de la reparación civil.

Asimismo, mencionó que 2010 entró en vigencia una ley que exoneró de ese pago a los extranjeros, lo que —dijo— instaura una situación de desigualdad ante la ley, que es inconstitucional pues un extranjero viene a delinquir al país como 'Pedro en su casa'.

"Hasta el año 2012 eran algo de S/.112 millones que le deben de reparaciones al Estado, todos en conjunto, entre ellos los exonerados (los extranjeros que se beneficiaron de esto) y los que fueron indultados", agregó.

De otro lado, la abogada del Estado señaló que hay una cantidad significativa de casos en que no se cumple con la reparación civil y responsabilizó al Poder Judicial por no actuar de oficio en el cobro de estas indemnizaciones.