Los locales que se dedican exclusivamente a la venta de bebidas alcohólicas deben cerrar sus puertas durante las horas de la prohibición, como bares y licorerias. (Foto referencial: Agencia Uno)
Los locales que se dedican exclusivamente a la venta de bebidas alcohólicas deben cerrar sus puertas durante las horas de la prohibición, como bares y licorerias. (Foto referencial: Agencia Uno)

A fin de garantizar el normal desarrollo de las , esta semana entran en vigencia las restricciones electorales de cara a la jornada de este domingo 2 de octubre, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones. Una de estas es la prohibición del expendio o venta de bebidas alcohólicas, conocida como ley seca.

Liz Barrera, especialista de la Dirección de Fiscalización del , explicó en qué consiste y cuál es la sanción por no cumplirla:

¿Cuándo empieza la ley seca?

Desde las 08:00 horas del sábado 1 de octubre está prohibido el expendio o venta (no el consumo) de bebidas alcohólicas. La restricción se extiende hasta las 08:00 horas del lunes 3 de octubre, es decir, un día después de los comicios, de acuerdo al artículo 351 de la Ley Orgánica de Elecciones.

MIRA: Elecciones 2022: Candidatos realizan sus cierres de campaña este jueves 29

Al respecto, Barrera precisó que los locales que se dedican exclusivamente a la venta de deben cerrar sus puertas durante las horas de la prohibición, como bares y licorerias. Esta medida no alcanza a los supermercados o restaurantes, por ejemplo, que solo deberán suspender la venta de dicho producto.

¿Cuál es la multa por el expendio de licor?

El artículo 390 de la misma norma señala que “aquellos que hagan funcionar establecimientos destinados exclusivamente a expendio de bebidas alcohólicas”, serán reprimidos con:

  • Pena privativa de la libertad no mayor de seis meses
  • Multa no menor de S/ 3,075
  • Pena accesoria de inhabilitación por igual tiempo que el de la condena, que puede consistir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que ejercía.

La multa es de S/ 3,075 y quienes la imponen son los gobiernos locales, que son los encargados de hacer efectivo este cobro”, precisó la vocera del JNE.

El JNE también recordó otras prohibiciones electorales como la difusión de propaganda política, la publicación de encuestas y las reuniones cerca de los locales de votación:

Estas son las restricciones electorales
Estas son las restricciones electorales

VIDEO RECOMENDADO

ONPE: consulte AQUÍ si es miembro de mesa para las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya ha seleccionado al casi medio millón de ciudadanos que participarán en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022 como miembros de mesa. ¿Quieres averiguar si eres uno de ellos? Te contamos cómo hacerlo en este video.