Edwin Oviedo (Geraldo Caso)
Edwin Oviedo (Geraldo Caso)

El fiscal fue notificado ayer de dos decisiones judiciales que pueden ser trascendentales en la investigación que sigue al empresario , a quien se le acusa de ser el autor intelectual del asesinato de dos dirigentes opositores en la azucarera Tumán, en Chiclayo.

La primera es el rechazo al pedido de nulidad formulado por Oviedo contra la apelación del fiscal Carrasco, que busca dejar sin efecto el recurso de amparo que ha paralizado las indagaciones al también presidente de la (FPF).

La defensa argumentaba que, antes de apelar, el fiscal debió haber planteado una oposición al fallo que emitió la jueza constitucional Amanda Magallanes en junio pasado. No obstante, el Primer Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima indicó que ese paso previo no era necesario.

El otro revés para el titular de la FPF es que la Corte Suprema declaró nula, el pasado 3 de agosto, la casación que impedía incluirlo en la eventual acusación. Y es que a Oviedo se le considera como cabecilla de la presunta organización criminal conocida como Los Wachiturros de Tumán.

En diálogo con Perú21, el fiscal Carrasco explicó que con lo dispuesto por la Corte Suprema, se cae también el argumento que sostiene el amparo: que a Oviedo no se le habían imputado correctamente los delitos. “De esta manera, solo queda vigente la resolución con la que se le atribuyen los delitos”, sostuvo.

TENGA EN CUENTA

  • La Fiscalía imputa a los miembros de Los Wachiturros de Tumán los delitos de homicidio calificado, asociación ilícita para delinquir y tenencia ilegal de armas.
  • Esta casación se interpuso en mayo pasado y es diferente a la que aprobó la sala que integró el suspendido juez supremo César Hinostroza.