Víctor Zamora tiene ahora dos mociones de interpelación presentadas en su contra en el Congreso. (Foto PCM)
Víctor Zamora tiene ahora dos mociones de interpelación presentadas en su contra en el Congreso. (Foto PCM)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Comisión de Salud formalizó la presentación de una segunda moción de interpelación contra el ministro de Salud, ante el Área de Trámite Documentario del Parlamento.

El documento, que lleva la firma de 23 miembros del Parlamento, incluye un pliego de 50 preguntas que, de ser aprobado por el Pleno, deberá ser respondido por Zamora contra quien ya se había presentado una primera moción de interpelación de 19 interrogantes.

“Los motivos de ineficiencia de la actual gestión a cargo del Ministerio de Salud se ve reflejada en la página amigable del Ministerio de Economía y Finanzas en donde existen, al mes de junio, 643 millones de soles sin certificar y 59 millones de soles sin comprometer, a pesar de las evidentes carencias y necesidades de todos los establecimientos de salud”, indica la moción de interpelación presentada formalmente esta mañana.

MIRA: Richard Arce: “Por ética, los congresistas de Lima no debieron cobrar el bono de instalación”

Entre los firmantes, hay congresistas de las bancadas de Acción Popular (6), Frepap (8), Fuerza Popular (3), Alianza Para el Progreso (3), Unión por el Perú (1), Frente Amplio (1) y Somos Perú (1).

Entre las 50 preguntas del pliego interpelatorio, hay consultas sobre la reglamentación para flexibilizar de manera excepcional la compra de balones de oxígeno con una concentración del 93%, la negociación de tarifas de atención a pacientes por coronavirus (COVID-19) con las clínicas privadas, la falta de camas UCI en varios hospitales del país, y críticas a las medidas de seguridad sanitaria implementadas tras el levantamiento de la cuarentena en la mayoría de regiones del país.

Hay también consultas sobre la posición del ministro Víctor Zamora sobre la posibilidad de que los médicos puedan atender en diferentes establecimientos de salud públicos, y las medidas tomadas por el Ministerio de Salud para el pago de bonos a los galenos que atienden a pacientes por .

El Congreso actualmente tiene pendientes de someter a voto otras seis mociones de interpelación. Además de la primera moción contra , hay pedidos para interpelar al presidente del Consejo de Ministros, , y a los titulares de Educación, Economía, Desarrollo e Inclusión Social y Justicia.

Puedes revisar la moción de interpelación, con todas sus 50 preguntas:

VIDEO RECOMENDADO

Clausuran supuesta clínica de medicina estética que ofrecía pruebas rápidas a domicilio