(Perú21)
(Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La informó que desde julio pasado investiga el uso de los recursos y asignaciones destinadas a las bases policiales que operan en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), luego de que detectara carencias y limitaciones en siete de estos establecimientos durante una inspección realizada en mayo de este año, y cuyo resultado por el dominical Sin medias tintas.

"La auditoría que se ejecuta actualmente en el busca identificar las presuntas responsabilidades administrativas, funcionales, civiles y/o penales; así como formular las recomendaciones que permitan mejorar las condiciones operativas de las fuerzas policiales en la zona del VRAEM y la gestión de los recursos asignados", señaló el órgano de control en un comunicado.

Indicó que los resultados de este análisis se darán a conocer en octubre próximo y serán enviados a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, a fin de que adopten las medidas correctivas del caso.

"Además, en este caso, de identificarse actos de corrupción o perjuicio económico al Estado, se remitirán los informes al Ministerio Público o Poder Judicial, según corresponda", agregó la Contraloría General de la República.

Cabe indicar que en la mencionada inspección se encontró armas antiguas y en pésimo estado, además de ambientes "no recomendables" dentro de las bases policiales.