El Congreso bajo la lupa de la Contraloría por el pago a los disueltos (Congreso).
El Congreso bajo la lupa de la Contraloría por el pago a los disueltos (Congreso).

La dio el primer paso del proceso de investigación para determinar la validez del pago de una cuestionada bonificación especial a los excongresistas disueltos que fue aprobada por la Mesa Directiva del Congreso anterior y que presidía .

Según pudo conocer Perú21, la auditora general del Congreso, Paula Martínez Ramírez, remitió el lunes un memorando al oficial mayor Javier Ángeles Illman para informarle que su despacho ha recibido el encargo de la Contraloría para verificar la presunta bonificación a los excongresistas.

MIRA: George Forsyth: “La política de comunicación del Gobierno ha sido muy desordenada”

Con ese fin, solicitó los detalles sobre dichos pagos para determinar los servicios de control respectivos. Luego de que el remita toda la información del caso, la Contraloría determinará qué tipo de acción de control que aplicará según sus facultades.

La Mesa Directiva saliente aprobó el desembolso de bonificaciones por S/5,200 para cada uno de los 130 parlamentarios que dejaron sus cargos tras el cierre del Parlamento.

Olaechea aseguró que el pago es legítimo y corresponde al “pago proporcional de la bonificación de Navidad que en su oportunidad no se incluyó en la liquidación de los congresistas cesados como consecuencia de la disolución del Legislativo. El Legislativo laboró hasta el 30 de setiembre de 2019”.

El lunes último, la actual Mesa Directiva del Congreso acordó anular los acuerdos 120 y 122 con los que se aprobó la bonificación.

VIDEO RECOMENDADO:

Corea del Norte hace estallar la oficina de relaciones con el Sur

TENGA EN CUENTA: