En conferencia de prensa, el premier anunció que el gabinete aprobó levantar el estado de emergencia en el departamento de Lima. Señaló que la medida se da “en resguardo de los derechos fundamentales”. Asimismo, señaló que se aprobó un decreto que declara en emergencia a “algunos distritos de la provincia de Arequipa, debido a las intensas precipitaciones fluviales en esta región”.

Por su parte, el ministro de Economía, , señaló que “uno de los ejes centrales de la Política de Gobierno es la reactivación económica. En esa línea, anunció la aprobación de un proyecto de ley de crédito suplementario.

MIRA: Ciclón Yaku se forma frente a las costas del norte y amenaza con intensas lluvias

Estamos hablando de S/ 8200 millones que serán claves en la reactivación económica”, dijo Contreras. El titular del MEF indicó que S/ 2,500 millones serán para aprobar una serie de medidas con respecto al plan Punche Perú. Además, indicó que S/ 2,000 millones serán destinados a la reserva de contingencia para “seguir implementando medidas que ayuden con la reactivación”.

Por su parte, el ministro del Interior, anunció que se espera que llegue una masa “con un caudal de 900 metros cúbicos por segundo” a Tumbes en las próximas horas. Alertó que el aumento del nivel de agua puede generar que el río Tumbes se desborde sobre terrenos agrícolas. Sin embargo, aseguró que no sobre la población.

Como acción de gobierno se declararon en estado de emergencia por peligro inminente 233 distritos, para activar todos los mecanismos. Lo que está sucediendo en Piura, Tumbes y Lambayeque son precipitaciones intensas”, dijo Chávez.

Sobre el , Chávez Cresta aseguró que “ese ciclón está provocando el incremento de las temperaturas en la zona norte y lluvias intensas”. Sin embargo, resaltó que “se están tomando todas las acciones”.

VIDEO RECOMENDADO

Nelson Quispe del Senamhi nos habla sobre el ciclón Yaku