¡Otra joyita!. Otro funcionario cuestionado que se aferra al cargo. (Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec)
¡Otra joyita!. Otro funcionario cuestionado que se aferra al cargo. (Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec)

El actual Parlamento cuenta con el mayor número de mujeres en su historia, representando –según la ONPE– un 40% del Legislativo, un poder que se ha hecho sentir en más de una oportunidad frente a casos de violencia de género. Esta vez, las legisladoras se volvieron a unir para alzar su voz y exigir al presidente la renuncia del cuestionado presidente de , .

A través de una carta abierta enviada el pasado 17 de octubre, parlamentarias de distintas bancadas pidieron al mandatario que remueva del cargo a Carhuapoma, por la denuncia de contra su esposa e hijas, ya que su permanencia contradice las políticas de lineamientos prioritarios de este gobierno planteadas en un Decreto Supremo 164-2021-PCM.

La iniciativa de la tercera vicepresidenta del Congreso, (Avanza País), contó con el respaldo de sus compañeras de bancada Adriana Tudela, Norma Yarrow, Roselli Amuruz, Jessica Córdova; desde FP con Rosangella Barbarán, Vivian Olivos y Mery Infantes; y de APP con Gladyz Echaíz, María Acuña, Lady Camones, Rosío Torres, Heidy Juárez. Firmaron la carta otros tres legisladores, entre ellos Wilmar Elera, de SP.

VIOLENCIA FAMILIAR

A finales de agosto de este año, Panorama reveló que Carhuapoma fue denunciado ante la Policía, el 15 junio de 2016, por su esposa. Esto, debido a una agresión cometida contra ella y sus dos hijas en su casa del distrito de San Luis.

MIRA: Foro Social Cristiano rechaza reanudación de las relaciones diplomáticas con la dictadura de Venezuela

En el parte policial se detalló que el funcionario fue hallado con “síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas”. Por este tema fue citado ante la Comisión de la Mujer del Congreso, a la que no dio explicaciones, recordó Barbarán. “El presidente no nos ha respondido aún, el señor (Carhuapoma) fue invitado a la Comisión de la Mujer y se retiró sin responder”, dijo a Perú21.

En tanto, Juárez (APP) sostuvo que “han pasado tres días desde que enviamos la carta al presidente de la República, y vemos que el doctor Carhuapoma sigue en el cargo”. De igual modo, su par Torres pidió ver el caso con diligencia.

TENGA EN CUENTA

  • El 7 de junio de 2019, Mario Carhuapoma fue detenido por conducir en estado de ebriedad en la Av. Aviación.
  • Tengo el respaldo y la confianza de los asegurados y trabajamos para ellos”, dijo Carhuapoma ayer al ser consultado sobre su posible renuncia al cargo.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente Castillo se reunió con el cuestionado ministro Luis Barranzuela
Presidente Castillo se reunió con el cuestionado ministro Luis Barranzuela