Los que sí mantienen la inmunidad parlamentaria son los miembros de la Comisión Permanente. (GEC)
Los que sí mantienen la inmunidad parlamentaria son los miembros de la Comisión Permanente. (GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Desde este jueves, los miembros del disuelto pierden su tras la disolución del Legislativo del pasado 30 de setiembre anunciado por el presidente Martín Vizcarra.

De esta forma, la mayoría de los exlegisladores, con excepción de los miembros de la Comisión Permanente, podrán ser procesados o presos sin previa autorización.

Tal y como menciona el artículo 93 de la Constitución, los excongresistas ahora están en manos de la justicia, pues ya pasó un mes de cumplir sus funciones: “No pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso o de la Comisión Permanente desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones”.

PROCESOS EN CURSO

Entre los casos de parlamentarios que tienen procesos judiciales en curso se encuentra , quien fue acusado por una aeromoza de haberla tocado indebidamente. Al exparlamentario también se le acusó de mentir en su declaración jurada de hoja de vida.

también está en la lista de los procesados. Ella, al igual que Mamani, fue acusada de mentir en su declaración jurada de hoja de vida respecto a sus estudios.

Quien tendría la situación más complicada es el fujimorista Joaquín Dipas, para quien el Poder Judicial pidió el levantamiento de inmunidad de arresto por una condena de cinco años por el delito de colusión por haber sobrevalorado la compra de un terreno cuando era alcalde de Pichari (Cusco).

LOS QUE SE SALVAN

La Comisión Permanente está integrada por 27 excongresistas: Pedro Olaechea, Karina Beteta, Salvador Heresi, Marvin Palma, Luz Salgado, Gladys Andrade, Luis Galarreta, Ángel Neyra, Lourdes Alcorta, Miguel Torres, Mario Mantilla, Milagros Salazar, Héctor Becerril, Rosa Bartra, Gilbert Violeta, Richard Acuña, Luis Iberico, Luciana León, Clemente Flores, Indira Huilca; Justiano Apaza, Marco Arana, Gino Costa, Edmundo del Águila, Rolando Reátegui, Marita Herrera y Hilda Robles.