La congresista Carmen Omonte se pronunció sobre una posible censura de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. (Foto: Dante Piaggio / GEC)
La congresista Carmen Omonte se pronunció sobre una posible censura de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. (Foto: Dante Piaggio / GEC)

La vocera alterna de la bancada de (APP), , afirmó que lo más probable es que su grupo político no apoye la moción de censura que se prepara contra la ministra de Economía y Finanzas, .

En Canal N, indicó que las respuestas de la titular del MEF al pliego interpelatorio de 82 preguntas -40 de las cuales eran repetidas- iban moderadamente en la línea de lo que esperaba el Congreso, es decir, eran predecibles.

Asimismo, indicó que el hecho de que se censure a Alva Luperdi no implica un cambio radical en la política del Gobierno en materia económica.

MIRA: El racismo, una tara infame que no nos deja avanzar como sociedad

“Lo más probable es que no apoyemos la censura porque finalmente el que se cambie a la cabeza del ministerio no implica que se mejore radicalmente la política del Gobierno en el tema económico”, expresó.

“La ministra ha reconocido errores, ha ofrecido mejorar y bueno, que vaya superando, por el bien del país- todas aquellas falencias que hasta ahora se están evidenciando en el no éxito frente a esta crisis”, añadió.

Como se recuerda, el vocero de la bancada de Unión por el Perú (UPP), José Vega, adelantó que la moción de censura contra la ministra Alva “está en proceso de redacción”.

De otro lado, en el caso de APP, Omonte refirió que le preocupa el planteamiento del Presupuesto General de la República para el año fiscal 2021 que se presentó esta semana en el Congreso de la República.

“Si bien se ha mostrado que a pesar de la crisis va a haber un aumento sobre todo en el ámbito de la educación y salud, no tenemos la certeza de que se mejore el gasto”, aseveró la parlamentaria.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuántos fallecidos hubo en agosto según Sinadef?
El Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), reportó por primera vez una disminución en los decesos registrados por cualquier causa. Esto se da des

TE PUEDE INTERESAR