JALADOS. Sigue rechazo a congresistas por su mal desempeño. (Foto: Andina)
JALADOS. Sigue rechazo a congresistas por su mal desempeño. (Foto: Andina)

Su actuación parlamentaria los delata. Una reciente encuesta de Ipsos Perú21, que revela que el 59% de la población cree que los congresistas votan “buscando algún beneficio personal”, queda confirmada en las cinco leyes y un acuerdo aprobados, en los últimos dos meses, por nuestros llamados padres de la patria.

MIRA: Pleno aprueba proyecto de ley de Waldemar Cerrón para blindar a partidos políticos

. La ley del retorno a la bicameralidad autorizó a que desde 2026 existan dos cámaras con 190 legisladores, una con 60 senadores y otra con 130 diputados. Además, permite que los actuales congresistas puedan postular al Senado. Esto, porque anula la prohibición de la reelección vigente.

hasta por 4UIT (S/20,600). De los 130 legisladores, Perú21 reveló que 97 de ellos están afiliados a ese sistema.

El 22 de ese mes, los legisladores agrandaron sus bolsillos. La Mesa Directiva dio luz verde a un acuerdo, por pedido de los voceros de 10 de las 11 bancadas, para que se incremente, con el dinero de todos los peruanos, S/3,382 a la asignación por función de representación de los parlamentarios;.

Luis Benavente: "Están poniendo a cualquier delincuente en los partidos"

Entrevista: Perú21

El Pleno aprobó el retiro de la compensación por tiempo de servicios (CTS); y, —cuatro de ellos, Fuerza Popular, Renovación Popular, Perú Libre y Podemos con investigaciones en la Fiscalía— para que no puedan ser sujetos a embargos ni proscripciones, haciéndoles inmunes e impunes a medidas judiciales. Y, ese mismo día, también dio luz verde a la ley que permite a los congresistas postular para cargos de alcaldes y gobernadores.

Los analistas políticos Luis Benavente e Iván Arenas coincidieron en que los congresistas actúan de espaldas a la población, y consideraron que debería aprobarse urgente la ley de renovación por tercios o mitades. Esto, para que, a mediado de su mandato, sean sometidos a consulta popular por su desempeño. Para ambos, de esa forma, la mayoría sería mandada de vuelta a su casa.

SABÍA QUE

-Luis Benavente señaló que debería evaluarse también la democracia interna en los partidos para evitar que sigan postulando delincuentes.

-Iván Arenas lamentó que los legisladores se opongan a aprobar una ley de renovación por tercios o mitades.

VIDEO RECOMENDADO

Yvan Montoya - entrevista completa