Comisión investigadora de empresas chinas: Vizcarra responsabilizó al exministro Thorne del direccionamiento de los contratos a las empresas chinas. (Foto: Jorge Cerdán/GEC)
Comisión investigadora de empresas chinas: Vizcarra responsabilizó al exministro Thorne del direccionamiento de los contratos a las empresas chinas. (Foto: Jorge Cerdán/GEC)

Se lavó las manos. El presidente da la comisión investigadora de empresas chinas, Héctor Valer, señaló que el exjefe de Estado, , en su testimonio dado hoy en su grupo de trabajo, responsabilizó al exministro de Economía, Alfredo Thorne, del presunto direccionamiento en su gobierno de 54 contratos en el Ministerio de Transportes (MTC) a empresas chinas, valorizados en S/ 3,951 millones.

MIRA: Vizcarra sobre direccionamiento de 54 obras a empresas chinas: “Vamos a dar la explicación clara”

“Ha descargado toda la responsabilidad del cambio de las normas de licitación (que habrían favorecido a las empresas chinas) en el exministro de Economía (del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski), el señor (Alfredo) Thorne. Se le convocará al exministro Thorne para la investigación porque él ha manifestado claramente que él no es responsable de ese cambio normativo, en el término de la solvencia económica”, dijo Valer.

Héctor Valer: Vizcarra ha echado la culpa al exministro Thorne del favorecimiento a las empresas chinas
Héctor Valer: Vizcarra ha echado la culpa al exministro Thorne del favorecimiento a las empresas chinas

“Esa solvencia económica (cambiada por Thorne, según Valer, refiriéndose a lo declarado hoy por Vizcarra en su grupo investigador) permitió el desplazamiento de más de 500 empresas constructoras (al país), de acuerdo ha manifestado la Cámara Peruana de Construcción...Esto era una forma de congelar dinero en un banco... y la carta fianza... Es decir, la suma de los dos era el 80 por ciento del presupuesto de cada obra; y, en el Perú, las pequeñas empresas y medianas no pueden competir ni trasladar dinero con un solo banco, mientras que con las empresas chinas sí, porque el banco chino les garantiza”.

Valer señaló que el exministro Thorne será citado el próximo viernes 3 de noviembre, para que dé sus descargos sobe lo manifestado por Vizcarra.

Vizcarra sobre favorecimiento con S/3,951 millones a empresas chinas: "Hemos hecho obras"
Vizcarra sobre favorecimiento con S/3,951 millones a empresas chinas: "Hemos hecho obras"

Expresidente Martín Vizcarra sobre el direccionamiento de 54 obras a empresas chinas en su gobierno: “Hemos hecho obras”. (Video: Grabado con Motorola G100).

En otro momento, el titular de la comisión investigadora aseguró que el expresidente Vizcarra podría pasar a calidad de investigado —actualmente está como testigo— porque entró en tres contradicciones: responsabilizar a Alfredo Thorne del presunto direccionamiento de obras a las empresas chinas a través del cambio legislativo; manifestar que no se firmó ningún acuerdo en China, pero aceptar que invitó a las firmas de ese país a que inviertan en el Perú (ocurrió en un viaje realizado junto al exmandatario Pedro Pablo Kuczynski); y desconocer —con la frase “no me acuerdo”— a un grupo de funcionarios de su gobierno involucrados en este caso, pero extrañamente aceptar que solo conoce a cuatro de ellos: César Arturo Estremadoyro, Stalin Elizalde Zevallos Rodríguez, Franz Diego Flores Torres y Carlos Revilla (exjefe de gabinete de asesores de la extitular del MTC, Paola Lazarte).

Según Valer, ellos también serán convocados para que realicen sus descargos sobre el tipo de relación que tuvieron con Vizcarra.

Habla Vizcarra

Al ser consultado sobre cómo en su gobierno las empresas chinas ganaron el mayor número de obras —54 en total—, beneficiándose con S/3,951 millones, en comparación con otros gobiernos que son investigados por esa comisión (gestiones de Francisco Sagasti, Manuel Merino y Pedro Castillo), Vizcarra respondió a Perú21 que se debe a que realizaron más obras. “Hemos hecho obras”, dijo. Después, señaló que él no realizó “direccionamientos de obras” a firmas chinas.

De acuerdo a las investigaciones, en la gestión de Vizcarra fue el periodo en el que las firmas chinas se beneficiaron con el mayor número de contratos en el MTC, con 54 obras.

Después, siguió el gobierno de Pedro Castillo con 17 contratos obtenidos por firmas asiáticas por un valor de S/1,771 millones. Cierran la lista, los periodos de Francisco Sagasti, con 13 contratos que suman S/1,759 millones, y el de Manuel Merino, con un solo contrato de S/205 millones.

Como se recuerda, el pasado 14 de septiembre el Pleno del Congreso dio un plazo de 60 días para que la comisión que presidide el congresista Héctor Valer pueda presentar su informe final.

La comisión investiga el presunto direccionamiento de 93 obras a 13 empresas chinas, entre los gobiernos de los años 2018 y 2022, en el Ministerio de Transportes (MTC), valorizadas por casi S/10 mil millones.

Según el titular de la comisión, el informe final estará listo en diciembre para que sea sometido a votación en el Pleno.

El informe debió estar listo en junio último, pero le faltó más tiempo para recibir información de los actores involucrados, y para coordinar con la Fiscalía los allanamientos a 73 inmuebles de empresas y funcionarios que son parte de las pesquisas.

La empresa China Railway N° 10, con S/1,825 millones, es la que ha ganado más dinero en contratos con el MTC, entre 2018 y 2022, según las pesquisas preliminares de la comisión.

China Civil Engineering, con S/1,461 millones, continúa en esa lista.

Las empresas chinas deben S/58 millones a más de 70 proveedores, según denuncias que también investiga la comisión.

Después de Vizcarra, asistirá a declarar, a partir de la próxima semana, el expresidente Francisco Sagasti. Además, la comisión asistirá al penal de la Diroes para tomar el testimonio del expresidente golpista Pedro Castillo.

VIDEO RECOMENDADO

¿Es Jossmery Toledo una deslenguada? ¿O la realidad resultó ser peor que como la pintaban?
¿Es Jossmery Toledo una deslenguada? ¿O la realidad resultó ser peor que como la pintaban?