Comisión de Ética aprobó investigar a Luciana León por compra de propiedades. (Martín Pauca/Canal N)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La del Congreso acordó iniciar investigación a los legisladores (Perú Posible) y (Concertación Parlamentaria). El primero deberá responder por el alquiler de un inmueble de su propiedad al narcotraficante mexicano , (a) 'Lic', mientras que la aprista debe aclarar un supuesto desbalance patrimonial.

Ninguno de los miembros del grupo que preside Humberto Lay se pronunció en contra de abrir la investigación. La sesión se inició a las 5:00 p.m. y duró apenas una hora. La comisión comunicó a los congresistas en cuestión que sus temas serían tratados para que se presenten y puedan hacer uso de la palabra.

Solo Luciana León llegó puntual y tuvo la oportunidad de presentar sus descargos iniciales. Negó que tenga desbalance en la compra que hizo de , en el distrito de .

La hija del exministro aprista Rómulo León manifestó que está dispuesta a ser investigada y reiteró que, en todo momento, actuó con transparencia.

Antes de retirarse de la sesión, la parlamentaria aprista entregó material que, según dijo, justifica sus gastos. Asimismo, se comprometió a mostrar otros documentos sobre la compra de su vehículo y sobre el financiamiento de sus viajes.

"Todo está puesto a mi nombre porque no tengo nada que esconder", puntualizó tras precisar que ella es la principal interesada en que todo se aclare.

Tras la intervención de Luciana León, el titular de la Comisión de Ética no encontró reparos en que se inicie una indagación preliminar que permita evaluar la documentación presentada.

En declaraciones a la prensa, Lay explicó que, en la etapa de indagación preliminar, la legisladora presentará por escrito sus descargos y se pedirá información a las instituciones y personas pertinentes.

Agregó que en una o dos sesiones se presentará el resultado y se decidirá si se abre o no una investigación de oficio.

EL OTRO LEÓNA diferencia de la legisladora aprista, José León, de Perú Posible, no pudo hacer uso de la palabra en la Comisión de Ética porque sencillamente llegó tarde.

El 'chakano' estaba en otra comisión cuando se le dijo –o recordó– que en la Sala Bolognesi se estaba viendo su caso. Cuando llegó a la sala, ya el presidente de la comisión había levantado la sesión.

Su reacción fue denunciar que se le había recortado el derecho a la defensa y que no lo quisieron escuchar. También negó todo vínculo con el mexicano Torres.

Antes de la llegada del toledista, la comisión aprobó por unanimidad iniciar la investigación sobre los vínculos con el mencionado narcotraficante mexicano, a quien alquilaba un inmueble en un balneario trujillano.

Los seis parlamentarios presentes respaldaron el informe de la Secretaría Técnica que recomendó realizar pesquisas frente a las evidencias de que se habría producido una infracción al Código de Ética Parlamentaria.

Previamente, la comisión declaró improcedentes las denuncias contra los parlamentarios (Perú Posible), (Solidaridad Nacional) y (Gana Perú).

A Mora se le denunció por ofender a rectores, y el criterio del grupo fue que los legisladores no están sujetos a mandato imperativo por sus declaraciones. Zeballos fue denunciado por visitas a la sede del Tribunal Constitucional. En este punto, la decisión de la Comisión de Ética fue que estas visitas no interfieren en proceso alguno.

A Isla se le abrió proceso por los viajes con su asesora, y el criterio fue que la vida personal no está sujeta a investigación.

DATOS

  • El caso de Luciana León podría resolverse en menos tiempo que el de José León, porque solo se tienen que hacer consultas en el interior del país, según fuentes legislativas.
  • El caso del toledista es más complicado porque se tendría que hacer averiguaciones, incluso, en el exterior, de acuerdo con las mismas fuentes.
  • El siguiente tema que investigará Ética será otra denuncia contra Daniel Mora por presuntas irregularidades en la adjudicación de un terreno en un balneario al sur de Lima. En la próxima sesión se tomará una decisión.