García podría ser suspendida hasta 120 días (GEC).
García podría ser suspendida hasta 120 días (GEC).

A todos les llega su hora y esta vez le tocaría a (Podemos). La analizará y debatirá hoy, a las 8 a.m., el informe de calificación de una denuncia de oficio contra García debido a que tiene dos DNI cuyos nombres, fechas de nacimiento y número de identidad son diferentes.

¿CAMBIO DE IDENTIDAD?

Según el informe de calificación, al que tuvo acceso Perú21, se busca determinar si García habría utilizado estos documentos para postular alen las elecciones de 2020. Es decir, con una identidad diferente.

MIRA: Grace Baquerizo: “Hay que crear un Reactiva Mype”

Esta indagatoria surgió a partir de la difusión de una investigación periodística de Panamericana Televisión, del 28 de setiembre del año pasado.

El documento indica que si se determinara que existe esta situación irregular, García habría violado el artículo 2 del Código de Ética del Parlamento, el cual es desarrollado en el artículo 4 del Reglamento del Parlamento sobre los principios de ética parlamentaria.

En otras palabras, la parlamentaria, que actualmente postula al Parlamento Andino, habría infringido el principio de probidad, que exige a los congresistas “actuar con rectitud, honradez y honestidad para satisfacer el interés general”, según la norma.

Legisladora Cecilia García (Podemos Perú) en sesión remota del Congreso (Captura de pantalla).
Legisladora Cecilia García (Podemos Perú) en sesión remota del Congreso (Captura de pantalla).

Tampoco habría cumplido el principio de responsabilidad, que “exige disposición y diligencia en el cumplimiento de sus actos funcionales”.

En razón de los fundamentos anteriores, la Secretaría Técnica recomienda que la Comisión de Ética declare procedente la denuncia de oficio presentada contra la parlamentaria.

Un tema que se advierte del documento que revisó Perú21 es que la legisladora presentó de manera extemporánea sus descargos.

Se le había requerido que entregue los documentos el 2 de diciembre; empero, lo hizo dos días después, por lo que se ha considerado como “no presentados”.

DATOS:

- El informe de calificación de la denuncia contra (Podemos) señala que se requirió al Jurado Nacional de Elecciones para recabar toda la información relacionada a la inscripción de la legisladora en los comicios de 2020. La institución, señala, no atendió al pedido.

- García también fue denunciada en la Comisión de Ética por cobrar gastos de instalación a pesar de que reside en Lima. Empero, el caso fue archivado.

- En la audiencia que se realizará en Ética se verá también la denuncia interpuesta por César Combina (APP) contra Cecilia García.

VIDEO RECOMENDADO:

Médico que atiende casos de COVID desde el inicio de la pandemia
En marzo de 2020, con 46 años y enfrentándose a un virus nunca antes visto, el doctor Luis Bracamonte estuvo en la primera línea de atención de la pandemia en el Hospital Alberto Barton del Callao. Dos meses después se unió al personal del Hospital de Emergencia Ate, donde el último 10 de febrero, luego de despedir a varios colegas y pacientes, fue uno de los primeros en recibir una dosis de esperanza: la vacuna contra el COVID-19.