FAVORECIDO. Dictamen beneficiaría al defensor Josué Gutiérrez. (Foto: GEC)
FAVORECIDO. Dictamen beneficiaría al defensor Josué Gutiérrez. (Foto: GEC)

La del Congreso aprobó una iniciativa presentada por el titular de la Defensoría del Pueblo, , que le permite designar adjuntos sin que estos pasen por concurso público, tal y como prevé la legislación vigente.

La iniciativa contó con 10 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones. Sin embargo, la presidenta de la comisión, Martha Moyano, utilizó su voto dirimente para inclinar la balanza en favor de su aprobación.

ABAJO LA MERITOCRACIA

En concreto, el dictamen aprobado plantea una reforma del artículo 7 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo (LODP), que actualmente señala que “los adjuntos serán seleccionados mediante concurso público según las disposiciones que señale el reglamento aprobado por el defensor del Pueblo”.

No obstante, el nuevo texto indica que “los cargos de defensores adjuntos son de libre designación y remoción por el defensor del Pueblo, observando el perfil y la idoneidad del cargo, de conformidad a las normas de la materia”. La reforma fue cuestionada por expertos y algunos congresistas porque podría tener efectos negativos en la meritocracia dentro de la Defensoría.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión, la fujimorista Moyano, defendió la iniciativa al considerar que esta facilitaría el trabajo desempeñado por el defensor, dado que los adjuntos brindan asistencia a su gestión.

“La designación de adjuntos y jefes defensoriales se debe enmarcar dentro de las disposiciones y los requisitos aplicables para los funcionarios públicos de libre designación, pero observando el perfil para idoneidad en el cargo, con lo cual se garantizan requisitos mínimos”, explicó.

Adicionalmente, el dictamen aprobado modifica el artículo 4 de la LODP, precisando que el cargo de defensor cesa por vencimiento del plazo de designación, siempre y cuando el Congreso haya “elegido el sucesor”. Al respecto, Moyano señaló que esto ya existe en la LODP y que ha venido sucediendo en la práctica.

Finalmente, se faculta al defensor a realizar labores de prevención para la promoción del diálogo y la solución pacífica de conflictos sociales.

TENGA EN CUENTA

- El dictamen aprobado fue presentado al Congreso por el defensor el 19 de octubre.

- Josué Gutiérrez ocupa el cargo de defensor desde mayo, cuando el Pleno del Congreso lo eligió con 88 votos a favor.

VIDEO RECOMENDADO:

Ernesto Blume sobre RETORNO A LA BICAMERALIDAD