Bajo la lupa. Chávez, Sánchez y Huerta podrían recibir hasta 5 años de pena. (Foto: Presidencia de la República)
Bajo la lupa. Chávez, Sánchez y Huerta podrían recibir hasta 5 años de pena. (Foto: Presidencia de la República)

Se les acabó la suerte. La Fiscalía pidió dictar 18 meses de prisión preventiva contra la expresidente del Consejo de Ministros Betssy Chávez y los exministros Roberto Sánchez (Mincetur) y Willy Huerta (Interior) por su participación en

La solicitud fue hecha por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. Se investiga a Chávez, Sánchez y Huerta por presuntamente ser coautores del delito de rebelión y, alternativamente, conspiración.

MIRA: Juez dicta 24 meses de prisión preventiva contra Hugo Chávez, exgerente general de Petroperú

De acuerdo a la hipótesis de la Fiscalía, Betssy Chávez tuvo un rol de coordinadora para que ocurra el golpe de Estado de Castillo, en diciembre del 2022. Permitió y guió al equipo de prensa de Canal 7 para llevar adelante el mensaje a la Nación.

Asimismo, según el excomandante PNP Raúl Alfaro,  Pedro Castillo le pidió “intervenir” a la fiscal de la Nación Patricia Benavides tras el golpe de Estado.

También le ordenó que no permitiera el ingreso de “ninguna persona” a la sede del Congreso y que retire a los que estaban adentro. Todas las órdenes de Castillo, señaló Alfaro, lo hizo a través del celular de Willy Huerta, quien escuchó toda la conversación.


Sí hay indicios


Para el exprocurador anticorrupción Luis Vargas Valdivia, existen “varios elementos de convicción” para que el Ministerio Público  solicite la medida cautelar contra los exministros castillistas y el Poder Judicial la apruebe. Se debe considerar que por el mismo caso  se dictó 18 meses de prisión preventiva a Castillo.

“Se cumplen todos los elementos: hay suficientes medios de convicción de la comisión del delito, la vinculación de los imputados y el peligro de fuga”, comentó Vargas a Perú21TV.

Incluso señaló que Bettsy Chávez no ha tenido “una conducta tendiente a coadyuvar a las investigaciones sino a entorpecer su curso”.

Agregó que los 3 investigados podrían enfrentar una pena de cinco años por el delito de complot. “Si bien es cierto el delito no se materializó porque las FF.AA. y la PNP desconocieron esa orden inconstitucional, sí se acredita que hubo un complot. Lo ampara el delito de rebelión”, precisó.

La expremier atacó, una vez más, a la Fiscalía luego de conocer la solicitud de prisión preventiva. “Malditos los corruptos de siempre que buscan justificar su contubernio con la derecha corrupta; amparándose en la dizque “delito de rebelión””, comentó.

Por su parte, Huerta señaló en RPP que en todo momento he demostrado que ha dicho “la verdad”. “Están pretendiendo que sea complicidad, pero yo nunca he sido cómplice (del golpe de Estado)”, refirió.

“Tengo más de 40 años de servicio como policía. Yo no voy a rehuir, voy a afrontar, siempre voy colaborar con la justicia”, manifestó.


Tenga en cuenta


  • La Fiscalía también investiga a Aníbal Torres por su rol en el golpe de Estado. Le atribuyen que pudo haber redactado el mensaje que leyó Pedro Castillo.
  • El pleno del Congreso aprobó la denuncia constitucional contra Chávez, Sánchez y Huerta por su participación en el golpe de Estado. También suspendieron de sus funciones congresales a la expremier, pero salvaron del desafuero a Sánchez.


VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra sobre Bruno Pacheco: “No sólo le hace daño a la institucionalidad sino al propio presidente”
Perú21TV conversó con el congresista de Alianza Para el Progreso, Roberto Chiabra, sobre los nuevos chats de Bruno Pacheco, en los que tendría injerencia en la Sunat. Bruno pacheco actualmente es investigado por la fiscalía por tener injerencia en los ascensos irregulares de las FF.AA.