¿Llegaron las vacaciones de la mano de los videojuegos?
¿Llegaron las vacaciones de la mano de los videojuegos?

Por Alonso Mujica CEO de Silabuz

Llegó el 2021 en medio de una pandemia mundial debido al coronavirus y con él unastotalmente diferentes a las que los chicos estaban acostumbrados, donde los deportes, la playa y la salida con los amigos eran su principal objetivo para descansar del año escolar.

Hoy pasan el mayor tiempo en casa, las horas de deporte se ven reducidas a clases por zoom o al aire libre sólo o máximo con un amigo. Las salidas al cine o a comer en diferentes lugares con sus amigos quedaron se tornaron a rostros cubiertos con una mascarilla conversando un rato al aire libre cuidándose mutuamente a un metro de distancia para evitar enfermar o contagiar a quienes más aman.

Los padres no sólo se preocupan cuando sus hijos salen por la inseguridad ciudadana, sino por la contagiosa pandemia en medio de una segunda ola; sumado a ello no desean tampoco que sus menores pasen el día entero en casa jugando en línea. En ocasiones se sienten entre la espada y la pared.

En la actualidad, el 25% de los jugadores de online son menores de edad y pasan casi 18 horas semanales jugando, pero ¿Cómo pueden actuar los padres para que los niños lo disfruten de una forma segura?

Como cualquier situación, la información y comunicación es clave para un uso adecuado. Para ello te comparto 4 tips para que los niños disfruten de sus videojuegos favoritos de forma correcta y segura durante las vacaciones.

MIRA: Minsa insta vestir a menores con ropa ligera de manga larga para proteger su piel durante este verano

Establece horarios

Es importante que establezcas tiempos y momentos. Una hora diaria de videojuegos como máximo es lo correcto para evitar que se genere cansancio visual o ansiedad. Es importante recordarles que si tienen obligaciones en casa, podrán jugar cuando hayan terminado sus deberes.

Comparte con ellos más actividades

El uso de videojuegos no es la única opción de entretenimiento, también existen otras maneras para aprovechar el tiempo libre con la familia y amigos como: hacer ejercicios, montar bicicleta, cocinar juntos, ver una película o los típicos juegos de mesa. ¡Promueve otras alternativas!

MIRA: Vacaciones útiles 2021: ¿por qué es importante esta opción para nuestros hijos?

Acompáñalo mientras juega

Los videojuegos no deben convertirse en un pasatiempo con el que tu hijo se aísla. Es importante que los padres se involucren y los acompañen mientras juegan, incluso para hacerlo más divertido, puedes decirle que te enseñe a jugar y tomar turnos, para que aprendan a compartir, cooperar y dar ideas u opiniones.

Vigila sus conductas

En la actualidad existe un amplio catálogo de videojuegos para todos los intereses, gustos y personalidades. Lo más importante es que compruebes que tu hijo tiene una relación sana con él y motivarlos a tener un balance en todas sus actividades, ya que la adicción está relacionada con llevar una vida sedentaria con todo los problemas que ello implica. ¡Actúa ante cualquier cambio de conducta!

Es importante estar pendiente de los chicos en la actualidad, la tecnología es una herramienta vital de desarrollo en sus vidas siempre y cuando la usen de una manera adecuada, segura y moderada.

VIDEO RECOMENDADO:

¿Cómo enfrentar la culpa de contagiar a nuestra familia de covid-19?, en #SaludEmocional
En esta nueva edición Claudia Tassara Psicoterapeuta & Neuroeducadora nos hablará sobre ¿Cómo enfrentar la culpa de contagiar a nuestra familia de covid-19?.