En Perú, el tipo de cáncer con mayor incidencia a causa del VPH es el cáncer de cuello uterino, segunda causa de muerte por cáncer en la mujer en el país. (Foto: GEC)
En Perú, el tipo de cáncer con mayor incidencia a causa del VPH es el cáncer de cuello uterino, segunda causa de muerte por cáncer en la mujer en el país. (Foto: GEC)

Cada 5 horas muere una mujer por , y aunque esta enfermedad es prevenible a través de la vacunación contra el , esta no se está aplicando al ritmo que debería.

Hasta junio del presente año, del presupuesto destinado a esta vacuna solo se ha ejecutado el 26%, según el portal de Transparencia del MEF. Sin embargo, en comparación con años anteriores, para esta fecha ya se había ejecutado más del 40%.

Otro dato preocupante es la poca administración de la vacuna, ya que en 2021 se habían aplicado alrededor de 141 mil vacunas menos que en 2019, esto representa una reducción del 31%. Las regiones como Puno, Ucayali, Moquegua, Arequipa y Loreto, son las más afectadas por la poca cobertura.

MIRA: Agustín Lozano se pronunció acerca de la implementación del VAR en Perú

Por su lado, las regiones que presentan los niveles más bajos de cobertura de vacunación en la primera dosis contra el VPH son Ucayali (1.8%), Puno (3.7%), Ica (4.3%), San Martín (4.4%) y Moquegua (4.5%). Ninguna de ellas llega al 5% de cobertura.

Vacunación en niños

Según la quinta disposición final del reglamento de la Ley Nacional de Cáncer, el MINSA debe actualizar la norma técnica para que los niños también sean inoculados contra el VPH, pero a la fecha aún no lo ha concretado.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha sido firme al solicitar la modificación urgente de la norma, enfatizando la necesidad de incorporar a los niños como medida preventiva.

Casos de cáncer

Los lugares con mayores casos de cáncer de cuello uterino son Lima, Loreto, Junín, San Martín y Tumbes. Loreto triplicó sus casos, pero sus niveles de vacunación se redujeron en 64%.

Hasta junio, la ejecución de la vacuna apenas alcanzaba los S/ 6,8 millones. En ese sentido, urge que el Estado realice modificaciones o actualizaciones a dicha Norma Técnica de Salud, con el propósito de proteger a la población de los riesgos de contraer enfermedades prevenibles por vacunas.

VIDEO RECOMENDADO:

Entrevista a Zoe Gotusso: "Tomé muchas decisiones para ser solista"
Perú21 conversó con la artista argentina un día antes de su primera presentación en Lima. Zoe nos cuenta sobre el proceso de su primera disco, la historia con su anterior proyecto "Salvapantallas" y los planes para su carrera solista. El concierto será este domingo 10 en L'Anfiteatro de Antica en Barranco. Las entradas están a la venta en joinnus.com.